Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Extrasístole

Cómo tratar la extrasístole con la homeopatía

La extrasístole es un trastorno muy extendido. Para cada una de sus manifestaciones existe una solución homeopática basada en remedios no agresivos y eficaces.

La extrasístole es un trastorno del ritmo cardíaco que puede adoptar dos formas: la auricular y la ventricular . Esta patología afecte a una gran mayoría de la población. Su tratamiento consiste en erradicar los orígenes del mal por medio de la homeopatía.

La extrasístole, una patología relativamente frecuente

La extrasístole es un trastorno que afecta el ritmo cardíaco, y consiste en la contracción de una de las cavidades del corazón -aurícula o ventrículo- de manera prematura. Estos contracciones irregulares pueden afectar la calidad de vida. En general, la extrasístole ventricular aparece con la edad. Una buena higiene de vida evitando el tabaco, el café y el alcohol permite atenuar sus efectos.

Los síntomas de la extrasístole

En la mayor parte de los casos, el paciente no siente los efectos de la extrasístole en la vida cotidiana. Un análisis, sin embargo, prueba que el pulso es irregular, y parecería que faltan latidos. La patología, generalmente banal, sólo es percibida como en condiciones especiales: durante accesos de ira, el sueño, o después de las comidas. Durante la manifestación de la patología se tiene la sensación de que el corazón se detiene. Los latidos retoman su ritmo normal con ayuda de un gran golpe en el pecho.

Los tratamientos homeopáticos de la extrasístole

Los tratamientos homeopáticos de la extrasístole dependen de sus orígenes. En caso de palpitaciones debidas al consumo de café, hay que tomar al acostarse  Nux vomica 7 CH y Coffea 5 CH. En caso de palpitaciones debidas al movimiento con dolor de cabeza, corresponde tomar Spigelia 7 CH. Si se deben a una frustración, se debe tomar Ignata 7 CH. Las palpitaciones que afectan a las mujeres a la llegada a la menopausia pueden ser aliviadas con Berberis 9 CH. Para resolver los casos de trastornos menores del ritmo cardíaco, hay que tomar 5 gránulos por día de Digitalis purpurea 7 CH o 9 CH hasta que el estado del paciente mejore.

Cuándo consultar a un médico

Está altamente recomendado realizar una ecografía apenas se evidencie una anomalía cardiovascular. Esto permite revelar la existencia de enfermedades cardíacas. La visita al médico es imperativa en caso de extrasístoles en serie, si el corazón late a un ritmo elevado o si los latidos son irregulares. Una consulta o una hospitalización rápida son necesarias cuando se siente un dolor en el pecho o si falta el aliento.

Tratamientos y patologías asociados a la extrasístole

Tratamientos asociados?

  • Aurum Muriaticum
  • Digitalis Purpurea
  • Glonoinum
  • Kalium Carbonicum

Importante Digitalis purpurea es uno de los medicamentos homeopáticos preconizados para tratar los trastornos cardíacos.  Se lo puede tomar tanto para prevención como para tratamiento de la extrasístole.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.