Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Problemas de tiroides

Tratamiento de los problemas de tiroides con la homeopatía

Un mal funcionamiento de la tiroides puede causar daños irreversibles. Para contener la enfermedad hay que utilizar los remedios homeopáticos clásicos asociados a los tratamientos alopáticos.

La  tiroides es una glándula localizada delante de la tráquea y por debajo de la nuez de adán que segrega diversas hormonas que intervienen en el el metabolismo general y en el crecimiento. esta glándula puede verse afectada por ciertas patologías, las tiroiditis. las distiroidias aumentan o reducen la producción de hormonas tiroideas. Esto podría tener consecuencias negativas sobre el estado de salud general y especialmente en el crecimiento.

Los tipos de tiroiditis

Las tiroiditis pueden incluir el hipotiroidismo, el hipertiroidismo y los nódulos tiroideos. el hipotiroidismo se caracteriza por la reducción de la secreción de hormonas de parte la tiroides. el exceso de producción de hormonas por la glándula tiroides genera el hipertiroidismo. Los nódulos tiroideos son una formación de pequeñas bolas tumorales sobre la tiroides. Estas enfermedades pueden afectar a individuos de diversas franjas etarias. Según investigaciones recientes, las mujeres son más vulnerables a estas disfunciones que los hombres.

Los síntomas de las afecciones tiroideas

las tiroiditis figuran entre las enfermedades insidiosas que no presenten verdaderos síntomas al principio. hay que tener en cuenta que los nódulos tiroideos son poco molestos para determinados pacientes. en los casos de hipotiroidismo, es posible detectar síntomas que pueden presagiar una afección tiroidea como la astenia, la debilidad, la desaceleración del ritmo cardíaco, la caída del pelo, el aumento de peso con poco apetito y trastornos de crecimiento muscular. los síntomas del hipertiroidismo más características son la aparición de bocio, una aceleración del ritmo cardíaco, insomnio, sudoración excesiva, exoftalmia, ansiedad, nerviosismo y agotamiento muscular.

En la mujer, los trastornos de la tiroides pueden causar una perturbación del ciclo menstrual. Las tiroiditis son generalmente causa de algunos casos de infertilidad femenina. Entre las personas de edad, los problemas a nivel de la glándula tiroides pueden causar trastornos de la memoria y dificultades de concentración. En lactantes e individuos de corta edad, las tiroiditis pueden manifestarse a través de ictericia, hipersomnia, hinchazón de la lengua, estreñimientos frecuentes y en casos excepcionales, problemas de crecimiento.

El tratamiento del hipotiroidismo

A fin de obtener mejores resultados, todos los tratamientos de casos de tiroiditis en homeopatía se efectuarán en complemento de los cuidados alopáticos. Así, en caso de hipotiroidismo, la toma de Graphites con  Pulsatilla permite calmar el metabolismo, reducir los trastornos estomacales y remediar la falta de reglas y las afecciones de la piel. En caso de trastornos nerviosos, envejecimiento precoz y dificultades intelectuales, es posible consumir Baryta Carbonica y Alumina. Thuya,  Kalium carbonicum y  Silicea se indican para los pacientes de una fatiga marcada por la aparición de diversos edema en algunas partes del cuerpo.

El tratamiento del hipertiroidismo y los nódulos tiroideos

Los medicamentos homeopáticos deben ser asociados a los tratamientos alopáticos para tratar mejor el hipertiroidismo. La aparición de nódulos se ve esencialmente favorecida por la carencia de yodo, ya que un aporte correcto de esta sustancia permite evitar que la enfermedad se desarrolle. En general, los medicamentos derivados del yodo pueden ser indicados para tratar los casos de hipertiroidismo y los nódulos. Así,  Sulfur iodatum es adecuado para los pacientes termófobos, insomnes, asténicos y con una frecuencia cardíaca anormalmente elevada. Natrium iodatum,  Kalium iodatum, Arsenicum iodatum y  Calcarea iodata pueden ser indicados para los pacientes con neurastenia, eretismo cardíaco y un adelgazamiento agudo.

Cuándo consultar a un especialista

Los trastornos de la glándula tiroides no pueden ser detectados por análisis de sangre. Un diagnóstico médico es necesario para determinar los tratamientos adecuados a la enfermedad. Por otra parte, también es indispensable desde la percepción de los primeros síntomas de hipersecreción o hiposecreción de hormonas Tiroideas. Las mujeres embarazadas, cuyas necesidades de hormonas son mayores, consultar a un médico.

Tratamientos y patologías asociadas a la tiroides

Tratamientos asociados?

Baryta Carbonica

Calcarea Fluorica

Graphites

Iodum

Importante La homeopatía es preconizada para el tratamiento de diversas enfermedades tiroideas. No obstante, para tratar estas enfermedades es indispensable asociar a los medicamentos homeopáticos a los tratamientos alopáticos.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.