Cómo aliviar la artrosis con la homeopatía
La artrosis es una enfermedad crónica que se manifiesta a través de dolores articulares que se acompañan a menudo de otros síntomas. Estos dolores pueden ser aliviados efectivamente con remedios homeopáticos.
Enfermedad crónica que alcanza principalmente a las personas de edad y a quienes sufren desobrepeso, la artrosis, también llamada osteoartritis, provoca fuertes dolores en las articulaciones. Se trata de una patología que afecta sobre todo la columna vertebral, la cadera o la rodilla, y que puede manifestarse de distintas maneras de un paciente a otro. Sin embargo, en todos los casos provoca el deterioro progresivo de la calidad del lubricante articular o líquido sinovial. En consecuencia, los huesos y las articulaciones pierden poco a poco su elasticidad y su flexibilidad. La artrosis es primaria si aparece espontáneamente, sin antecedentes médico-quirúrgicos, y secundaria si aparece como consecuencia de llupus, la gota, la artritis reumatoide, la diabetes o antecedentes traumáticos o quirúrgicos. Afortunadamente, esta enfermedad puede tratarse con muchos remedios homeopáticos.
Los síntomas de la artrosis
Las personas que padecen de artritis sufren principalmente de dolor muscular, ya sea durante o después de que hayan efectuado actividades físicas repetitivas, ya sea al retomar el entrenamiento tras un largo período de inactividad. Estos dolores, casi permanentes, empeoran en general ante una presión, incluso ligera, así como con la palpación. La artrosis también puede manifestarse en forma de una rigidez de la articulación afectada, que se hacen sentir al despertar o cuando el paciente efectúa un movimiento después de haber permanecido inmóvil mucho tiempo. En el transcurso de los años, el enfermo se hace cada vez más sensible a los cambios de temperatura y su articulación se vuelve cada vez menos flexible. Inflamaciones y pequeños chichones pueden incluso aparecer si no se aplica ningún tratamiento de la enfermedad.
El tratamiento del dolor causado por la artrosis
El dolor localizado a nivel de las vértebras cervicales puede ser aliviado tomando Rhus Toxicodendron , un remedio homeopático que permite también tratar la rigidez de las articulaciones. Las punzadas causadas por perturbaciones, movimientos en falso o caídas, así como las agujetas generalizadas, se calman con Arnica 5 CH, y los calambres y espasmos con Angustura Vera 5 CH. En cuanto a los dolores articulares que se acentúan durante las reglas, pueden ser atenuados con Actea Racemosa 5 CH.
Para una mayor eficacia, los medicamentos homeopáticos pueden estar asociados con otros antinflamatorios. Por ejemplo, el paciente puede a la vez recurrir a 3 gránulos de Rhus toxicodendron a cada toma así, como a un gel a base de árnica. Para mitigar los dolores intempestivos conviene tomar 5 gránulos de Radium bromatum 9 CH de 1 a 3 veces por día de acuerdo a la intensidad de los síntomas, sobre todo cuando el dolor se intensifica la noche y es aliviado por el calor. En caso de artrosis de la cadera, se recomienda recurrir más bien a Causticum 9 CH, teniendo cuidado de respetar la misma dosis. Por último, en caso de artrosis de los dedos es aconsejable adoptar 5 gránulos de Actaea Spicata 5 CH, así como 5 gránulos de Polygonum aviculare.
El tratamiento de fondo de la artrosis se prescribe en función de la causa de la enfermedad y de la aparición de sus síntomas. Si las molestias se hacen más pronunciadas cuando llueve, Dulcamara 7 CH y Natrum Sulf 7 CH son los remedios más indicados, mientras que si aparecen a causa del frío, Nux Vomica 5 CH y Calcarea Phosphorica 5 CH son más recomendados. Por otro lado, si el dolor aparece como consecuencia de una actividad física intensa pero se ve calmado al estirar las piernas o al caminar, Rhus Toxicodendron 5 CH y Bryonia 15 CH son los remedios más apropiados. Por el contrario, si el estado del paciente mejora en período de lluvia, Causticum 5 CH le será muy beneficioso. Si los dolores repentinos se ven aliviados por frío, Ledum 5 CH está especialmente indicado, pero si se atenúan con calor, la utilización de Rhus Toxicodendron 7 CH es más aconsejable.
La artrosis no es una enfermedad banal como el catarro, por lo que debe ser siempre tomada en serio. Si el dolor se intensifica y el paciente sufre de hiperalgesia o ningún diagnóstico ha sido aún ha establecido, es necesario consultar a un médico.
Tratamientos asociados?
Patologías asociadas
Importante Los medicamentos homeopáticos que pueden utilizarse para tratar la artritis permiten también tratar los mareos y náuseas matinales que acompañan a menudo esta enfermedad.