Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Colecistitis

Cómo aliviar la colecistitis con la homeopatía

La colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar secundaria causada generalmente por un cálculo. Principalmente se manifiesta a través de dolores, contra los que la homeopatía es eficaz.

La colecistitis designa la inflamación de la pared de la vesícula biliar secundaria causada por una obstrucción del canal cístico. En general, la colecistitis es de tipo litiásico y es causada por un cálculo impidiendo la salida normal de la bilis, produciendo la infección. La colecistitis puede ser fácilmente tratada. No obstante, puede evolucionar y causar complicaciones.

Los síntomas de una colecistitis

Los síntomas de una colecistitis se caracterizan por el dolor. Bastante breve y manifestándose en forma de crisis, el dolor se siente bajo el pectoral derecho y se irradia hacia el hombro del mismo lado. Intensamente violento e imposible de calmar incluso con analgésicos, el dolor corta la respiración cuando aparece. Diversos síntomas como náuseas, vómitos, una fiebre de entre 38 y 38,5°C, escalofríos y una aceleración del ritmo cardíaco están generalmente asociados al dolor. Durante el examen del abdomen, es posible sentir un ligero endurecimiento de la pared abdominal a nivel de la región donde se localiza el dolor. El mal es perceptible efectuando la maniobra de Murphy, comprimiendo con los dedos el hipocondrio derecho.

El tratamiento convencional de una colecistitis

El tratamiento de una colecistitis incluye aspectos médicos y quirúrgicos. El tratamiento médico está basado en la toma de analgésicos y antiespasmódicos para calmar el dolor, así como de antibióticos para luchar contra la infección. La cirugía consiste en extraer la vesícula inflamada.

Los remedios naturales para calmar el dolor vesicular

Para calmar el dolor intenso con irradiaciones ascendentes, aliviado por la flexión del cuerpo hacia adelante, el calor y una fuere compresión del abdomen, pero agravado cuando el paciente se acuesta, es preciso tomar 3 gránulos de Colocynthis a 6 y 7 CH cada 60 minutos. Cuando el dolor es intenso, pero se disipa súbitamente, y si la intensidad no varía en función de la flexión o de posición del cuerpo, hay que tomar 3 gránulos de Magnesia phos a 6 y 7 CH por hora. 3 Gránulos de Chamomilla vulgaris a 9 CH cada 60 minutos está indicado si el dolor es insostenible y aparece después de emociones intensas, mientras que se calma colocando un cataplasma caliente en la zona dolorosa. Cuando el dolor es aliviado al recostarse sobre el costado derecho y se intensifica al menor movimiento, la solución consiste en tomar 3 gránulos de Bryonia alba a 6 o 7 CH todas las horas.

Cómo eliminar los cálculos biliares

El paciente afectado de colecistitis debe combinar 5 gránulos de Calcarea carbonica a 7 CH, Pareira brava a 5 CH, Arnica a 5 CH, Ocimum canum a 5 CH, Belladona a 7 CH, Licopodios a 7 CH y  Prunus vulgaris 5 CH en un vaso de agua. A continuación hay que agitar bien la mezcla y tomar una cucharada de café cada quince minutos. También es conveniente hacer hervir algunas semillas de lino, un rábano negro sin pelar cortado en trozos y Ribes nigrum en 100 cl de agua. Cuando la cantidad de agua se haya reducido a la mitad para recuperar el zumo en una botella. Añadir 50 cl de aguardiente antes de dejar descansar la mezcla durante 72 horas. Hay que tomar un vaso de esta bebida a la mañana al levantarse y un segundo al anochecer antes de acostarse durante unos 20 días.

Tratamientos y patologías asociados a la colecistitis

Tratamientos asociados?

  • Bryonia Alba

Importante La homeopatía permite tratar eficaz y rápidamente la colecistitis. .  Sin embargo, su eficacia es limitada, en particular si la temperatura del cuerpo sigue siendo superior a 38°C.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.