Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Cruralgia

Cómo aliviar la cruralgia con la homeopatía

Fuente de intenso dolor en las extremidades inferiores, la cruralgia es la inflamación del nervio crural. El uso de la homeopatía puede ser una opción efectiva para las personas que sufran esta enfermedad.

Similar a la neuralgia ciática, la cruralgia sólo se diferencia de esta última por su trayecto. Según los síntomas de la enfermedad, existen remedios homeopáticos apropiados.

Qué es la cruralgia

La cruralgia o lumbocruralgia es una inflamación del nervio crural debida principalmente a lesiones axonales, tronculares o raquídeas. La neuralgia crural se manifiesta en forma de fuertes dolores a nivel de los miembros inferiores. Aunque se manifieste luego de pasar largas horas sentado, la cruralgia puede ser causada por la presencia de un quiste, artrosis, hernia discal o por una acumulación sanguínea que perturba las raíces lumbares. La falta de actividad física también uno de los factores que favorecen la aparición de la enfermedad. Además, la cruralgia es muy frecuente entre las personas de edad.

Los síntomas de la cruralgia

La cruralgia se manifiesta por un dolor en la base de la espalda que se prolonga en la parte delantera del muslo, hasta la rodilla y el pie. Además, una persona que sufra de neuralgia crural sentirá un dolor a cada flexión brusca de la rodilla. Por otro lado, una insensibilidad del miembro inferior puede ser comprobada en el enfermo. Una hinchazón testicular puede observarse en los pacientes masculinos con neuralgia crural. La alodinia y la parestesia también son síntomas de la cruralgia.

Tratamientos homeopáticos para tratar la cruralgia

Si la cruralgia ocurre tras una exposición al frío seco, se recomienda tomar una dosis de Aconit 15 CH. Además, si los síntomas se presentan en un individuo que tomó frío después de un esfuerzo físico, Dulcamara es el remedio apropiado. Para dolores resultantes de movimientos menores, el enfermo puede tomar Bryonia 7 a 9 CH. Por otra parte, Belladonna 5 a 9 CH es eficaz para aliviar los dolores debidos al tacto, a las corrientes de aire y a las sacudidas. Para los dolores agudos acompañados de entumecimiento, Gnaphalium 7 a 9 CH y Plumbum 7 a 9 CH son los tratamientos homeopáticos adecuados. Para aliviar las lesiones del nervio, es necesario inyectar al paciente Hyperricum, Perforacum o ledum Paludismo. Para los casos de ansiedad, irritabilidad e intolerancia al dolor, Chamomilla 15 CH puede ser un remedio eficaz. Para el dolor debido a la inmovilidad y al frío húmedo, el enfermo puede tomar  Rhus Toxicodendron 7 a 9 CH.

Cuándo consultar a un médico

Será imperativo consultar a un médico especializado en caso de ineficacia de los tratamientos en curso, de recidiva o de persistencia de los síntomas. Si la enfermedad evoluciona en cruralgia paralizante o ciática hiperálgica, el paciente también deberá visitar al médico.

Tratamientos y patologías asociados a los calambres

Tratamientos asociados?

  • Colocynthis
  • Kalmia Latifolia

Patologías asociadas

  • Ciática

Importante Como la ciática y la cruralgia se manifiesta de la misma manera, estos dos males pueden ser tratados con los mismos remedios homeopáticos.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.