Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Dengue


 

Tratamiento del dengue con homeopatía

El dengue es una enfermedad tropical causada por la picadura de un mosquito. Identificado a tiempo, puede ser tratado con productos homeopáticos.

Según la Organización Mundial de la salud, el dengue es una enfermedad viral relativamente benigna. Sin embargo, puede empeorar y causar complicaciones que pueden causar la muerte del paciente. Los tratamientos homeopáticos resultan eficaces cuando el serotipo esté identificado.

Los serotipos del dengue y su nivel de virulencia

El dengue es transmitido al hombre por tres tipos de mosquito Aedes. Los principales vectores son el Aedes Aegypti y las especies Polynesiensis y Albopictus. Esos mosquitos inyectan cuatro serotipos de dengue, los Denv 1, 2, 3 y 4. Los virus poseen características similares, y un paciente puede estar afectado diferentes serotipos de dengue. Para evaluar el nivel de virulencia de los serotipos de dengue, la OMS ha definido los aspectos asintomático y sintomático. La forma asintomática abarca las infecciones sin síntomas o con signos discretos. Las formas graves pueden provocar hemorragias y conmociones. La mayoría de los síntomas del dengue pueden ser tratados mediante la homeopatía.

Tratamientos homeopáticos del dengue

En el marco de un tratamiento del dengue, se recomienda consultar a un médico especialista en remedios homeopáticos. Los medicamentos homeopáticos contra la fiebre del dengue están constituidos de tratamientos preventivos y curativos. Entre los productos preventivos, figuran Tuberculinul 12 Ch, Eupatorium Perfoliatum, Phosphorus y Sulphur 5 Ch. Si aparecen los síntomas de la enfermedad como dolores de cabeza, mialgia, artralgia y leucopenia, es posible tomar Musa Perfoliatum 30 Ch. En el caso de una manifestación aguda del dengue y en caso de hemorragia, el consumo de Crotalus Horridus 30 Ch y Phosphorus 30 Ch puede producir resultados excelentes. Es posible asociar Aconitum composé, Rhus Toxicodendron 5 Ch y Arnica Montana 5 Ch a razón de 3 gránulos cada 60 minutos. En función de los síntomas, el tratamiento del dengue puede requerir la toma de ciertos medicamentos homeopáticos.

El tratamiento del dengue en casos de enfermedad infecciosa

Los serotipos del dengue y algunas enfermedades infecciosas pueden desarrollarse simultáneamente. Algunos pacientes pueden verse enfrentados a los estados gripales acompañados de sudor profuso o de coriza, en cuyo caso deben tomar 5 gránulos de Beta sepervirens 15 Ch cada dos horas. La frecuencia de las tomas se reducirá en función de la evolución del estado del paciente. En algunos casos, sin embargo, los medicamentos homeopáticos no bastan para tratar algunos serotipos de dengue.

Cuándo consultar a un médico

Algunos pacientes, en particular las personas seropositivas, deben prever una prescripción quimioprofiláctica antes de viajar a un país donde prevalezca el dengue. El paciente con síntomas severos del dengue como trastornos de la conciencia y convulsiones debe ser examinado. Un niño contagiado de dengue debe ser hospitalizado rápidamente, ya que los serotipos evolucionan con rapidez en individuos jóvenes. De regreso de un viaje en un país donde prevalezca el paludismo, el paciente con síntomas leves del dengue debe consultar rápidamente a un médico.

Tratamientos y patologías asociados al dengue

Tratamientos asociados?

  • Gelsemium Sempervirens
  • Rhus Toxicodendron

Patologías asociadas

  • Astenia
  • Convalecencia

Importante El dengue es una enfermedad viral peligrosa y mortal, que sin embargo puede tratarse eficazmente con muchos productos homeopáticos.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.