Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Enfermedad de Osgood-Schlatter

Tratamiento de la enfermedad de Osgood-Schlatter con la homeopatía

La enfermedad de Osgood-Schlatter o osteocondrosis es una patología dolorosa de la rodilla que afecta sobre todo a los jóvenes atletas. La homeopatía permite aliviar el dolor asociado con esta enfermedad.
La enfermedad de Osgood-Schlatter es una enfermedad microtraumática que se manifiesta en los adolescentes, y afecta principalmente a los deportistas que practiquen actividades como vóley, baloncesto o fútbol. Se trata de una osteocondromatosis a nivel de la tuberosidad tibial anterior de la rodilla, y resulta de entrenamientos reiterados que provocan microtraumas repetidos a nivel del tejido cartilaginoso. Las complicaciones de la enfermedad pueden provocar la persistencia de la invalidez dolorosa.

Síntomas de la enfermedad de Osgood-Schlatter

La persona con la enfermedad de Osgood-Schlatter comienza por renguear después de la motriz. Posteriormente, el dolor aparece a nivel de la cara anterior de la rodilla y de la rótula. En efecto, el paciente siente dolor a nivel de la inserción del tendón rotuliano. El dolor puede ser unilateral o bilateral , y a sus movimientos le faltará flexibilidad. Las molestias se intensifican y se vuelven permanentes incluso en reposo. La palpación permite poner de relieve la existencia de una zona tumefacta y dolorosa. Cuando la enfermedad evoluciona, se observa la fragmentación de la tuberosidad anterior, así como la calcificación del ligamento de la rótula.
Tratamientos homeopáticos
Para mitigar las grandes Protuberancias dolorosas, el remedio preconizado es partidario de tomar Rhus Tox. También se puede optar por un tratamiento de 5 días por semana con el remedio Hekla Lava 4 CH. En este caso, se deben administrar dos gránulos tres veces al día durante varios meses. También es posible asociar varios remedios en alternancia para un tratamiento que se desarrolle 5 días por semana. Así, durante el primer mes hay que tomar dos gránulos de Hekla Lava 4 CH tres veces al día, durante el segundo también dos gránulos pero de Calcarea Phosphorica 4 CH tres veces al día. El tratamiento con Arnica 9 CH también ofrece buenos resultados. La dosis es de una dosis semanal durante tres meses.
Cuándo consultar a un médico
La consulta médica es indispensable cuando aparezcan los síntomas de la enfermedad de Osgood-Schlatter, como dolores persistentes a nivel de la rodilla acompañados de un enrojecimiento y de una hinchazón en las articulaciones. También hay que ir a ver al médico si el dolor no cesa ni siquiera en momentos de reposo para evitar complicaciones. En caso de complicación, puede resultar necesario recurrir a la cirugía ortopédica si el individuo alcanzado es un adulto.

Tratamientos y patologías asociados a la enfermedad de Osgood-Schlatter

Tratamientos asociados? 
  • Angustera Vera
  • Calcarea Fluorica
  • Calcarea Phosphorica
  • Fluoricum Acidum
  • Hekla Lava
Importante Calcarea Phosphorica también permite aliviar los traumatismos provocados por la enfermedad de Osgood-Schlatter. En efecto, este remedio a base de fosfato tricálcico es eficaz para tratar los síntomas de esta enfermedad. Para el dolor crónico, es necesario utilizar los remedios en una dilución alta (30 CH) para un tratamiento de fondo.
Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.