Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Enfermedad de Scheuermann

Tratamiento de la enfermedad de Scheuermann con la homeopatía

La enfermedad de Scheuermann afecta principalmente a adolescentes. Existen remedios homeopáticos para tratar el dolor causado por esta deformación de la columna vertebral.
La enfermedad de Scheuermann es una patología frecuente que afecta especialmente a los adolescentes en el curso de su crecimiento. Es una lesión de los cartílagos vértebras debida a una presencia insuficiente de sangre en esas regiones.

La enfermedad de Scheuermann, una deformación vertebral durante el crecimiento

La insuficiencia en el flujo de sangre en los cartílagos vertebrales es una de las principales causas de la enfermedad de Scheuermann. En efecto, si estos cartílagos están mal irrigados se deterioran y no desempeñan más su papel de amortiguador, lo que causa dolores a nivel de las vértebras. La enfermedad se manifiesta en el aspecto curvado de la espalda, en particular en el momento de la Pubertad. La columna vertebral se deforma y el paciente siente dolor.
La enfermedad de Scheuermann afecta la columna vertebral, muy frecuentemente a nivel del tórax, y se manifiesta entonces en forma de dolores entre los omóplatos, sobre todo después de permanecer de pie o sentado durante largo tiempo. El mal se ve agravado por algunos factores como la obesidad o la práctica de un deporte inadecuado a la edad o a la corpulencia del niño. A veces, las lesiones a nivel de las vértebras aún en fase de crecimiento son provocadas por llevar una carga demasiado pesada.

Los síntomas de la enfermedad de Scheuermann

La enfermedad de Scheuermann puede a veces ser asintomática, en cuyo caso sólo se detecta que de manera fortuita, en ocasión de una radiografía prescrita por otros motivos. La manifestación más visible de la enfermedad es una espalda redondeada, a veces asociada a una joroba. También puede hacer sentirse una rigidez dorsal. El síntoma más corriente es el aumento del dolor después de los cursos de educación física o luego de permanecer sentado mucho tiempo, por ejemplo en clase.

La homeopatía contra la enfermedad de Scheuermann

Especialmente indicado para tratar las enfermedades de las células y tejidos en las que la presencia de calcio y fósforo sea importante, Calcarea phosphorica es un polvo blanco que contiene diversos tipos de fosfatos y está recomendado para la cifosis dorsal dolorosa. Así, el paciente debe tomar Calcarea phosphorica 30 CH a razón de una dosis por semana durante 6 meses. El modo de administración es la vía oral, y los gránulos deben colocarse bajo la lengua. Cabe señalar que el medicamento debe ser tomado fuera de las comidas y no debe ser asociado al tabaco, la menta o el café. En presencia de enfermedades Inflamatorias reumatológicas, se añadirá Silicea 15 CH a razón de una dosis por semana durante 4 meses.

Cuándo consultar a un médico

En caso de dolor de espalda, sobre todo a nivel de la columna, es importante consultar al médico sin tardanza, ya esto permitirá diagnosticar a tiempo la enfermedad de Scheuermann y proceder al tratamiento adecuado. Del mismo modo, cuando la hiperextensión no logre reducir la cifosis, es aconsejable consultar al médico.

Tratamientos y patologías asociados a la enfermedad de Scheuermann

Tratamientos asociados? 
  • Calcarea Fluorica
  • Calcarea Phosphorica
  • Silicea
Importante Los medicamentos homeopáticos Calcarea carbonica y Sulfur iodatum también pueden ser utilizados para tratar la enfermedad de Scheuermann y pueden aliviar el adolescente de sus dolores de espalda.
Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.