Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Enrojecimiento

Cómo aliviar el enrojecimiento con la homeopatía

El enrojecimiento es un problema dermatológico muy común, que tiene la ventaja de ser perfectamente tratable. La homeopatía es una de las alternativas para aliviar eficazmente esta patología.

Los enrojecimientos son una coloración temporal de la cara a raíz de un flujo sanguíneo que entraña la dilatación de los vasos sanguíneos. Sin embargo, también pueden tratarse de manifestaciones cutáneas que se presentan en forma de placas escarlata o manchas. Los enrojecimiento pueden aparecer sobre todas las partes del cuerpo y tienen de múltiples orígenes. Entre las causas de los enrojecimiento figuran la hipersensibilidad de la piel a factores externos como el sol, las especias, el alcohol y el tabaco. Sin embargo, los enrojecimientos también pueden tener orígenes psicológicos y genéticos, especialmente en los individuos con falta de confianza en sí mismo. Además, los enrojecimiento pueden provenir de alergias, que van acompañados de la aparición de acné y de prurito. El eccema es un ejemplo concreto de este caso, y esta patología causa una descamación de la piel, así como Picores. Por último, los enrojecimientos también son causados por infecciones en la piel.

Los síntomas del enrojecimiento

Los enrojecimiento se manifiestan de distintas maneras en función del metabolismo de la persona. Generalmente comienzan por la aparición de pequeñas placas rojas, que a continuación se vuelven irritantes; la piel enrojece progresivamente. En el caso de una alergia, la piel está irritada y puede presentar una acumulación de líquido subcutáneo. Los enrojecimiento surgen espontáneamente y se acentúan a medida que uno se rasca la piel. Si los enrojecimientos son de origen psicológico, pueden producirse tras una situación Estresante o incluso acompañando a los sofocos.

Los medicamentos homeopáticos para tratar el enrojecimiento

Poumon histamine15 CH es uno de los tratamientos prescritos para los enrojecimientos de orden Alergénico. Debe tomarse a razón de 3 gránulos mañana y tarde. Para los enrojecimientos de la cara, Urtica 5 CH y Apis 5 CH son los remedio recomendados. La dosis para estos remedios es de 3 gránulos a razón de 3 veces al día. Antimonium crudum es un medicamento homeopático particularmente eficaz para atenuar los síntomas del enrojecimiento. Su principio activo actúa reduciendo las erupciones cutáneas, y el remedio está recomendado en una dilución de 9 CH. Para los enrojecimiento causadas por los eccema, Rhus toxicodendron probó su efectividad en repetidas ocasiones. La posología recomendada consiste en una dilución media en 6 o 12, tantas veces al día como sea necesario.

Cuándo consultar a un médico

En caso de enrojecimiento, la consulta de un médico pasa a ser obligatoria cuando los síntomas impidan que la persona afectada se dedique a sus actividades corrientes. Por otro lado, si la mejora tarda en llegar después de la adopción de medicamentos prescritos, se recomienda también consultar a un médico. Entre otras cosas, la regresión de los síntomas deberán ser visibles a partir del segundo día. Por último, la mejor decisión a adoptar desde la aparición del enrojecimiento es ir a consultar a un médico, la persona más facultada para prescribir el remedio homeopático adecuado.

Tratamientos y patologías asociados al enrojecimiento

Tratamientos asociados?

  • Belladonna

Importante Durante una crisis de enrojecimiento, la homeopatía permite no sólo mitigarlo, sino también tratar eficazmente la causa de la enfermedad. Más concretamente, los medicamentos homeopáticos ayudan a fortalecer las defensas Inmunitarias durante las alergias.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.