La espasmofilia es un trastorno que produce molestias y calambres desagradables. El recurso a la homeopatía permite mejorar el estado general del paciente con espasmofilia.
La espasmofilia no es una enfermedad, sino un estado de hipersensibilidad de los nervios y los músculos, que se manifiesta generalmente a través de trastornos psíquicos y físicos en forma de espasmos. Esta patología es causada por un déficit de magnesio y afecta más a las mujeres. El espasmofilia, por otra parte, una persona muy vulnerable al entorno que lo rodea y al estrés de la vida cotidiana.
Los síntomas de la espasmofilia comienzan por la aparición de hormigueo en varias partes del cuerpo (rostro, brazos, piernas) acompañados o no decalambresmusculares y de vértigo. Los espasmos pueden producirse en otras partes del cuerpo, y se manifiestan por una garganta apretada, un nudo en el estómago, colitis intestinales y contracciones del útero. En algunos casos, el dolor en los músculos y articulaciones es generalizado y las mandíbulas abrazaderas están tensionadas.
La espasmofilia también puede estar asociada a otros síntomas como la astenia (gran cansancio), Trastornos de la visión (párpados que tiemblan) y del oído (zumbidos) y una aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia). Trastornos del sueño, opresión respiratoria y depresión son otros tantos síntomas de la espasmofilia. En casos extremos, el enfermo se vuelve depresivo, melancólico y puede incluso tener tendencias suicidas.
El tratamiento contiene principalmente 3 fases: un aporte de calcio y magnesio, un aporte de oligoelementos y un tratamiento homeopático de fondo. Concretamente, se trata de tomar comprimidos homeopáticos de calcio y de magnesio para regularizar la reserva de estos minerales. Convendrá luego tomar 1 dosis de Cuprum metallicum15 CH desde las primeras manifestaciones de una crisis, así como 5 gránulos de Ignatia Amara 9 CH por día para mitigar la hipersensibilidad.
Se recomienda de consultar a un médico cuando el estado del paciente no mejore 72 horas después del tratamiento. La reaparición de síntomas en un individuo curado constituye también un signo de alerta.
Tratamientos asociados?
Patologías asociadas
Importante Para tratar la espasmofilia, es posible combinar la homeopatía con la medicina tradicional y la medicina herbaria. Basta con adoptar los remedios homeopáticos 15 minutos antes o 60 minutos después de los otros tratamientos.