Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Flebitis

Tratamiento de la flebitis con la homeopatía

La flebitis es una inflamación que afecta a las venas. El uso de remedios homeopáticos en tratamiento de fondo permite curarla y aliviar los dolores que causa.

La  flebitis es una inflamación de la vena que provoca la formación de coágulos de sangre. Estos coágulos alteran la circulación sanguínea bloqueándola total o parcialmente. La flebitis superficial generalmente afecta las venas de las piernas, y es causada por la inmovilización prolongada a raíz de una cirugía o la colocación de un yeso. Los pacientes de riesgo son aquellos que sufren de insuficiencia venosa, las mujeres al final del  embarazo y las personas que sufren de obesidad. Cuando la inflamación alcanzado una vena profunda, se habla de  trombosis venosa profunda o tromboflebitis, que se localiza a nivel de los miembros inferiores. La migración del Coágulo hacia la Arteria pulmonar provoca embolia pulmonar. Las personas en riesgo son las que sufren de un cáncer o de una enfermedad de coagulación de sangre y los ancianos.

Síntomas

En caso de flebitis superficial, la vena afectada y las partes que la rodean se enrojecen. También aumenta de temperatura y se endurece. Con frecuencia, el paciente siente dolor en la zona afectada por la inflamación.
La flebitis profunda es a menudo invisible. Sin embargo, el paciente puede experimentar una sensación de calor acompañada de Entumecimiento o de dolor a nivel de los muslos o las Pantorrillas, y los tobillos y las pantorrillas se hinchan. En algunos casos, la pierna puede presentar una hinchazón.

Tratamientos

El tratamiento de base de la flebitis es Hamamelis 3 a 6 CH, 5 gránulos, dos veces al día, a asociar con  Pulsatilla, un remedio destinado a aliviar las piernas pesadas y dolores agravadas por el calor. En algunos casos, la persona afectada siente una fuerte congestión acompañada de una sensación de gravedad y de calor, síntomas agravados por el calor y por estar de pie de manera prolongada. En este caso, se preconiza Aesculus Hippocastanatum 3 a 6 CH, 3 gránulos, 3 veces al día. Este remedio podrá combinarse con  Sulfur  para dar buenos resultados.
Cuando las venas están fuertemente dilatadas, la piel presenta una cianosis y el paciente experimenta una sensación de estallido acompañada de dolor. En este caso, se debe administrar 3 gránulos de Vipera 4 a 5 CH, 3 veces al día. En algunos casos, el enfermo presenta síntomas de impaciencia, es decir que necesita mover regularmente sus pies por la noche para evitar la sensación de hormigueo. Al paciente se le puede prescribir Zincum Metal 4 a 5 CH, un remedio eficaz contra esos síntomas y para aliviar tanto  varices como edemas. Las otras alternativas de tratamiento son  Apis mellifica 9 CH, Arnica montana 9 CH y Vipera redi 5 CH, a razón de 5 gránulos de cada uno por día.

Cuándo consultar a un médico

Una consulta médica se impone en caso de brusca aparición de dolor o de edema en las piernas y, en tal situación, el masaje queda excluido ya que puede ser peligroso. En cualquier caso, la flebitis constituye una emergencia médica a no pasar por alto y, desde la aparición de síntomas como entumecimiento del muslo o de la pantorrilla e hinchazón del tobillo o de la pierna se debe consultar a un médico para descartar cualquier riesgo de embolia pulmonar.

Tratamientos y patologías asociados a la flebitis

Tratamientos asociados?

  • Apis Mellifica
  • Arnica Montana
  • Vipera Redi

Importante Los remedios homeopáticos son eficaces para tratar los síntomas de la flebitis.  Su acción se ve potenciada si se asocia algunos remedios.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.