Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Gastroenteritis

Cómo tratar la gastroenteritis gracias a la homeopatía

Los virus y las bacterias responsables de la gastroenteritis causan dolores en el vientre, así como también vómitos y heces irregulares. La homeopatía tiene el interés principal de calmar estos trastornos orgánicos.

La gastroenteritis provoca diarrea, náuseas, convulsiones abdominales y vómitos. Esta infección intestinal se debe en realidad a la injerencia de bacterias, virus u otros microbios que atacan principalmente los intestinos y el estómago desestabilizando el equilibrio de la flora intestinal. En la mayoría de los casos, la gastroenteritis es causada por un virus.

Los medicamentos homeopáticos son los más utilizados para tratar la gastroenteritis, ya que son eficaces y carecen además de efectos secundarios. Sin embargo, antes de iniciar el tratamiento homeopático hay que tener una mejor higiene, empezando por el lavado sistemática de las manos y los alimentos consumidos crudos. Por otra parte, el homeópata también necesitará conocer los trastornos intestinales experimentados por el paciente, su frecuencia y la edad de la persona con el fin de prescribir el tratamiento adecuado a la forma de gastroenteritis de que se trate.

Adecuación de los remedios homeopáticos a cada síntoma de la gastroenteritis

El paciente debe comunicar al homeópata todos los signos inusuales que detecte en su propio organismo. También es preferible mencionar si hay dolor a nivel del vientre, si se tienen dificultades para defecar o si las heces presentan sangre o desechos de alimentos que no han sido digeridos. Gracias a estos parámetros, el homeópata podrá prescribir el tratamiento para curar la gastroenteritis a la mayor brevedad posible, y también sabrá si se trata de una forma viral o de una contaminación bacteriana.

En todos los casos, el tratamiento homeopático puede cumplir diversos objetivos: el alivio de los calambres del abdomen, la mitigación de los vómitos y la rehabilitación de la flora intestinal, cuyo desequilibrio es la causa de las heces acuosas. Los medicamentos homeopáticos también pueden ser prescritos en caso de escalofríos o de vértigos que acompañan a los otros síntomas de la gastroenteritis, pero siempre según el estado de cada paciente y las manifestaciones de la infección.

El tratamiento homeopático de la gastroenteritis bacteriana

La gastroenteritis de origen bacteriana es generalmente causada por la ingestión de alimentos contaminados, que causa una intoxicación alimentaria. Las bacterias en cuestión son en general la mayoría del tiempo Salmonellas en el blanco del huevo crudo y Clostridium, pero también campilácteros. La gastroenteritis de este tipo se caracteriza por heces calientes y malolientes y calambres a nivel del abdomen.

Para remediar la situación con la homeopatía, nada mejor que una dosis de Arsenicum Album 5 H cada 15 minutos, y luego una dosis todas las horas. Si el paciente sufre de flatulencias que se alivian con el menor eructo o a la menor emisión de gases, se aconseja tomar una dosis de Carbo Vegetabilis 5 H todas las horas. Por otro lado, también puede suceder que el paciente no sienta dolor alguno pero evacue heces líquidas con restos de alimentos no digeridos. En ese caso, es aconsejable tomar una dosis de China 5 CH todas las horas.

Uso de la homeopatía contra las formas de gastroenteritis violentas

Puede ocurrir que la gastroenteritis sea más violenta, con accesos de fiebre y una fatiga extrema asociados a los vómitos, a la flatulencia, calambres en el abdomen y dificultades para defecar. Estas manifestaciones son en la mayoría de los casos provocadas por un virus; de allí la violencia de los desajustes intestinales y la aparición de la fiebre.

Para aliviar el dolor e inhibir los efectos perjudiciales de los microorganismos en el origen de la gastroenteritis, el homeópata preconizará en principio Cadmium sulfuratum, un remedio conocido por su eficacia contra la gastroenteritis severa. El segundo tratamiento consiste en tomar 5 cápsulas de Podophyllum H. 15 CH, a condición de que el enfermo llegue a evacuar las heces.

El tratamiento homeopático de personas sensibles a la gastroenteritis

Los niños de corta edad, los enfermos, las personas de edad e incluso los lactantes están entre los pacientes más vulnerables a la gastroenteritis. En general, la enfermedad se manifiesta a través de signos de deshidratación, heces sanguinolentas e intensas ganas de dormir. Los enfermos también pueden tener una temperatura superior a 38°C y vomitar sin haber comido. Para estos pacientes con un frágil aparato digestivo, se recomienda generalmente tomar Magnesia Carbonica, que es el remedio homeopático adaptado a estas personas debido a su fragilidad.

Tratamientos y patologías asociados a la gastroenteritis

Tratamientos asociados?

  • Aconitum Napellus
  • Antimonium Crudum
  • Arsenicum Album
  • China Rubra
  • Ipeca
  • Phosphorus
  • Ricinus Communis
  • Veratrum Album

Patologías asociadas

  • Cólico
  • Diarrea
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Vómitos

Importante Entre todos los remedios existentes, los medicamentos homeopáticos son los más aconsejados contra la gastroenteritis, ya que además de curar la patología refuerzan la flora intestinal.  

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.