Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Gingivitis

Tratamiento de la gingivitis con la homeopatía

La gingivitis es una inflamación de la encía de que, pudiendo tener diversas causas, presenta igualmente varios síntomas. La aplicación de un tratamiento homeopático adecuado permite combatir eficazmente las manifestaciones de esta infección.

Las encías protegen las partes profundas de la boca contra toda de agresión y participan también en el proceso de eliminación global del organismo. Esta agresión constante conduce a veces al desarrollo de una gingivitis. Esta inflamación puede tener diferentes fuentes externas, pero también internas como un problema digestivo.

Los síntomas de la gingivitis

Es importante saber detectar los signos de esta inflamación, ya que a menudo no hay dolor. En consecuencia, la persona afectada puede no darse cuenta que entra en una fase avanzada. La hemorragia es un síntoma que podrá ser permanente o puntual. Es posible que este fenómeno se produzca sólo de noche. A falta de hemorragia, un simple enrojecimiento anormal de las encías también es un signo de inflamación.

Por otra parte, las encías también pueden hincharse a causa de una gingivitis hipertrófica. Según la gravedad, se puede producir eventualmente un despegue y una movilidad inquietante del tejido. Puede suceder que la encía se hinche de tal manera que obstruya los dientes, o que se retracte dejando aparecer los cuellos. Un aumento excesivo acompañado de enrojecimiento y de hemorragia anuncia generalmente una gingivitis hipertrófica circunscripta (épulis).

 

Los otros síntomas son edemas a nivel de las papilas y encías que sobresalen. Las encías empiezan a doler, sobre todo en caso de gingivitis ulcerativa necrotizante. En los casos extremos, se produce una destrucción de los tejidos que unen los dientes y la parte maxilar. Esa retracción de las encías termina por causar la caída de los dientes.

El tratamiento de las diversas gingivitis

Los métodos de tratamiento de la gingivitis son múltiples, de acuerdo a los síntomas que se presenten. Para una gingivitis crónica, se recomienda tomar 2 gránulos de Calcarea Fluorica o de Luesinum 5 CH tres veces al día. En caso de edema, hay que añadir 2 gránulos de Apis o de Phosphorus 5 CH durante algunas semanas. La hemorragia puede ser frenada con 2 gránulos de Kreosotum, Arnica o Carbo Vegetalis, en cinco tomas diarias.

Los remedios para las inflamaciones más graves

Cuando la inflamación es aguda, una toma de Belladonna o Aconit cada dos horas será eficaz. Otros componentes también pueden ser eficaces, como Apis Mellifica (encías que arden) o Cantharis (quemaduras, sed y úlceras), pero siguiendo prescripción médica, especialmente para el nivel de dilución (CH). Siempre con orden médica, algunas tinturas madre como Mercurius Solubilis alivian la encía cuando ésta se vuelve sensible al frío o al viento.

Cuándo consultar a un médico

Dado lo delicado de las encías, siempre es importante consultar a un médico en caso de duda sobre el tipo de gingivitis y si no hay ninguna mejora tras el tratamiento. Como el problema está vinculado con frecuencia a una carencia interna o a malos hábitos como el consumo de tabaco, sólo un doctor sabrá determinar la verdadera fuente de la inflamación.

Tratamientos y patologías asociados a la gingivitis

Tratamientos asociados?

  • Apis Mellifica
  • Arnica
  • Calcarea Fluorica
  • Cantharis
  • Carbo Vegetalis
  • Kreosotum
  • Luesinum
  • Mercurius Solubilis
  • Phosphorus

Importante Existen muchos métodos para tratar una gingivitis, aunque la vía homeopático sigue siendo particularmente interesante. Una vez localizado problema, existe un tratamiento específico para cada caso de gingivitis, según su fase y sus orígenes.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.