Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Gripe

Cómo tratar la gripe con la homeopatía

Acompañados a menudo de fiebre, tos y agujetas, la gripe y los síndromes gripales son afecciones comunes en invierno. Afortunadamente, la homeopatía ofrece tratamientos curativos y preventivos muy eficaces contra estas enfermedades.

El invierno es un período que favorece el desarrollo de determinadas enfermedades contagiosas como la gripe. Esta última, también conocida como “influenza”, es una enfermedad viral provocada por varios virus, entre ellos los Influenzavirus A, B y C, que pueden afectar dependiendo de cada variedad a algunos animales (aves, porcinos, etc. ) y a la especie humana. En este último caso, la patología es a menudo estacional y se propaga fácilmente a través del aire ambiente.

Al atacar el sistema respiratorio, la gripe ataca todo el organismo, y presenta diversos síntomas tales como dolores de cabeza y dolores musculares que impiden realizar sus actividades cotidianas incluso a las personas más dinámicas.

Sin embargo, la gripe es fácil de tratar y la enfermedad dura normalmente entre 3 y 7 días. Además, varios productos farmacéuticos y homeopáticos pueden tratar la gripe y los síndromes gripales, cuyos síntomas son menos intensos que los de la gripe. Por otra parte, los tratamientos homeopáticos no son únicamente curativos, sino que además pueden ser de carácter preventivo si los remedios son adquiridos antes de la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad.

Los síntomas de la gripe

Después del período de incubación del virus en el organismo (24 a 48 horas), los primeros síntomas de la gripe hacen aparición, comenzando por escalofríos. Asimismo, también pueden manifestarse dolores articulares y musculares, dolores de cabeza, estornudos, fatiga general, y una fiebre más o menos importante.

Cuando la gripe se ha declarado y se ha propagado en el organismo, una tos seca y secreciones nasales se añaden a los síntomas. Cuando la tos persiste, pueden surgir también dolores de pecho. Por otro lado, otros síntomas como sudor frío, ojos lagrimeantes, diarrea (gripe intestinal), somnolencia o una pérdida de apetito también pueden manifestarse durante una gripe. Los síndromes gripales tienen los mismas síntomas que la gripe, pero atenuados.

Tratamiento preventivo de la gripe y de los síndromes gripales

El mejor método para prevenir la gripe es reforzar las defensas inmunitarias del organismo. Para ello, desde la estación intermedia y durante todo el período invernal, diferentes remedios homeopáticos, como por ejemplo Echinacea, deben tomarse a razón de 200 gotas por día para un adulto. La toma de Oscillococcinum, a consumir cada dos semanas, asociada a de la Influenzinum 9 CH a razón de una dosis semanal durante los tres primeros meses y luego una dosis mensual los tres meses siguientes, es igualmente eficaz.

Por otra parte, para prevenir la gripe, es posible establecer un verdadero programa para reforzar el organismo entre septiembre y febrero. Para ello, la toma en alternancia de una dosis de cuatro gránulos de los siguientes tres productos podrá efectuarse: Yersin 7CH todos los sábados y miércoles, Influenzinum 7CH todos los jueves y lunes y Aviar 7CH todos los martes y viernes. En efecto, cuando las defensas inmunitarias están reforzadas, el organismo está inmunizado contra la gripe y los síntomas de ésta pueden mitigarse.

Tratamiento curativo

Con un único producto homeopático, es posible tratar la gripe y sus síntomas. Se trata de Oscillococcinum, que debe tomarse a razón de dos dosis (mañana y tarde) por día y que también puede asociarse con Sulfur 15 CH o con suero de Yersin 9 CH. Del mismo modo, una toma de Paragrippe todas las horas desde la aparición de los primeros síntomas (24 horas) y luego cada dos horas al día siguiente resulta igualmente eficaz. También puede tomarse Homéogrippe » (1 o 2 comprimidos a consumir todas las horas) o Boripharm » (cuatro tomas de 4 gránulos por día).

Algunos de los síntomas de la gripe y de los síndromes gripales pueden persistir después del tratamiento, pese a la mejora de la sintomatología. Por otra parte, después de la gripe, el paciente se encuentra normalmente en un estado de fatiga y la recaída es temible. Para evitarla, la toma semanal de Influenzinum 15CH durante el mes que sigue a la gripe es esencial para fortalecer el organismo.

Tratamiento contra la fiebre

El estado gripal se caracteriza a menudo por una fiebre más o menos fuerte, que puede ser tratado con diferentes remedios homeopáticos. Bryonia alba 9 CH puede mitigar la fiebre en las personas que padecen de gripe acompañada de una gran sed, de sudor y de tos seca. Para los pacientes que sufran de cefalea intensa durante la gripe, el medicamento recomendado será Gelsemium 5 CH. Para los más debilitados, el Ferrum phos 5CH será más apropiado.
Aconitum Napellus y Belladonna también son eficaces contra la fiebre en caso de gripe. El primero se recomienda en casos de fiebre sin sudor, y el segundo en caso de sudor abundante.

Tratamiento contra los dolores musculares y las agujetas

Las agujetas y los dolores musculares forman parte de los síntomas más molestos de la gripe. Afortunadamente, pueden ser atenuados y tratados con los medicamentos homeopáticos adaptados a cada caso. Por ejemplo, si el paciente está deprimido, experimenta escalofríos, dolores de cabeza intensos, numerosas agujetas y dolores musculares, tomar 5 gránulos de Gelsemium Sempervirens 15 CH cada las dos horas para mejorar la sintomatología. Los remedios Arnica Montana 9 CH y Rhus toxicodendron 5 CH también son eficaces para luchar contra las agujetas intensas.

En el caso de que los dolores musculares aparezcan en lugares determinados del cuerpo, lo apropiado es utilizar remedios igualmente específicos. Por ejemplo, si el paciente presenta agujetas localizadas principalmente en la espalda (además de fiebre, rinorrea y escalofríos), será Nux vomica 9 CH (a tomar cada dos horas) es medicamento más apropiado. En cambio, si el paciente presenta dolor de huesos (fractura) y siente la necesidad de cambiar constantemente de posición en cama, Eupatorium perfoliatum 9 CH será más eficaz.

Cuándo consultar a un médico

La gripe se trata fácilmente usando homeopatía. Sin embargo, para ello es imperativo consultar a un médico. En efecto, algunas complicaciones pueden ocurrir: dificultades respiratorias incluso en reposo (disnea), aumento de temperatura (fiebre) durante tres días (más de 38,5 °C) o dolor de pecho. Si uno de estos síntomas aparece, se aconseja consultar un médico.

Tratamientos y patologías asociados a la gripe

Tratamientos asociados?

  • Baptisia Tinctoria
  • Bryonia Alba
  • China Rubra
  • Eupatorium Perfoliatum
  • Gelsemium Sempervirens
  • Influenzinum
  • Nux Vomica
  • Phytolacca Decandra
  • Rhus Toxicodendron
  • Sulfur
  • Sero de Yersin


Patologías asociadas

  • Bronquiolitis
  • Bronquitis
  • Otitis
  • Sinusitis
  • Traqueítis


Importante
Contra la gripe y los síndromes gripales, la homeopatía presenta numerosas ventajas.  La homeopatía presenta remedios adaptados a cada caso, como Gelsemium Sempervirens 15 CH, Oscillococcinum, Paragrippe y Gelsemium 5 CH. Del mismo modo, medicamentos preventivos específicos son eficaces para fortalecer las defensas inmunitarias.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.