Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Hemorragia

Cómo detener las hemorragias con la homeopatía

Las hemorragias son muy extenuantes para los pacientes, incluidas las formas externas como el sangrado de la nariz. Afortunadamente, una amplia gama de remedios homeopáticos está disponible para reducir estos tipos de hemorragia.

Existen dos tipos principales de hemorragia: la hemorragia externa y la hemorragia interna. La forma externa puede ser causada por una herida o a una mala cicatrización, mientras que la hemorragia interna puede deberse a una hemorragia gastrointestinal o a una ruptura de vasos sanguíneos o de una arteria. Si la hemorragia es demasiado grave y que el sangrado demasiado abundante, es preciso requerir atención médica. Sin embargo, la homeopatía es eficaz para el tratamiento de pequeñas hemorragias a condición de respetar las dosis prescritas.

Los síntomas de la hemorragia

Es fácil distinguir los diferentes tipos de hemorragia gracias a sus síntomas. La emisión de sangre en el momento de un paroxismo de tos puedeindicar una neumonía agravada, pero es también el principal síntoma de la tuberculosis. La presencia de sangre en orina indica a veces un fibroma. Sangre en las heces acompañado de diarreas importantes permite diagnosticar una proctocolitis.

Esta enfermedad genera también una gran cansancio y un adelgazamiento rápido con presencia de fiebre en algunos casos.

Tratamiento de los distintos tipos de hemorragia

La hemorragia interna es más frecuente, en particular la que afecta a las arterias. En este caso, hay que tomar Opium 7 CH en espera de la llegada de la ambulancia. Una lipotimia también puede causar una hemorragia, y el mejor remedio para tratarla es Helleborus 7 CH. Las hemorragias gastrointestinales a menudo están causadas por un trastorno estomacal; si la hemorragia dura más de un cuarto de hora, se recomienda tomar China 5 CH. Asimismo, un trastorno digestivo grave puede provocar un sangrado anal y la solución es tomar Collinsonia 5 CH. La toma de Ipeca 5 CH durante una duración de 7 días o hasta que se detengan las hemorragias está indicada para tratar el sangrado que acompaña la tos, incluso si está agravado por una neumonía.

El tratamiento de las hemorragias postoperatorias

Las hemorragias después de una operación se deben a menudo a una mala cicatrización, y muchos tratamientos homeopáticos pueden aliviar el dolor y acelerar la reconstrucción de los tejidos. Uno de los mejores remedios es Arnica montana, que estimula a la vez la cicatrización y tiene un efecto antálgico. La ventaja de tomar este remedio homeopático es que puede tomarse como complemento de los tratamientos clásicos como los anticoagulantes. Este remedio también es eficaz después de las intervenciones dentales, en particular sobre las encías. Muchos pacientes lo consumen para detener las hemorragias intermitentes. Si el sangrado es importante, es mejor preferir China 9 CH, pero se aconseja la consulta previa a homeópata. En efecto, este remedio no está indicado para personas demasiado sensibles.

Tratamiento de las hemorragias nasales

La hemorragia nasal es la más frecuente de las hemorragias, y es una enfermedad benigna en la mayoría de los casos. En efecto, la nariz posee muchos vasos sanguíneos y un choque demasiado violento puede romper diferentes arterias. Esta hemorragia afecta sobre todo a los niños ,y el remedio comunmente es Millefolium, que actúa contra todos los tipos de hemorragia. Si la hemorragia se acompaña de migraña, es necesario tomar Melilotus  Officinalis a dosis bajas. Arnica Montana también está indicado contra las hemorragias nasales causados por choques violentos, ya que detiene inmediatamente el sangrado, al mismo tiempo que reduce el dolor. Arnica Montana está disponible en forma de granulado, que se pone bajo la lengua durante unos minutos. Si el paciente sufre de nasofaringitis con hemorragias nasales, el remedio recomendado es Ferrum phosphoricum 9 CH, a tomar tres veces por día, a razón de 5 gránulos por dosis. La homeopatía permite combatir muchos tipos de hemorragia, pero hay que señalar que el tratamiento debe llevarse a cabo a largo plazo. Se estima que la combinación de la homeopatía con un tratamiento convencional da mejores resultados.

Cuándo consultar a un médico

Puede suceder que la hemorragia no se detenga, a pesar de los distintos tratamientos. En esta situación, es preciso consultar al médico lo más rápidamente posible o dirigirse a las emergencias. Éste será especialmente el caso de las hemorragias nasales, que se consideran una infección benigna, pero este síntoma puede ocultar una inflamación de la zona nasal o una infección de la garganta. La hemorragia nasal se manifiesta también en casos graves de neumonía.

Tratamientos y patologías asociados a la hemorragia

Tratamientos asociados?

  • Bothrops Lanceolatus
  • China Rubra
  • Hamamelis Virginiana
  • Phosphorus

Patologías asociadas

  • Conjuntivitis
  • Queratoconjuntivitis
  • Cuidados pre y post-operatorios
  • Traumatismo


Importante
La homeopatía conviene para mitigar las diferentes hemorragias.  Su principal ventaja es que ataca la causa del sangrado y reduce el dolor. Arnica montana es un remedio polivalente que puede resolver muchos tipos de hemorragias y es generalmente la primera opción de los homeópatas.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.