Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Herpes simple

Tratamiento del herpes simple con la homeopatía

El herpes simple es una afección cutánea dolorosa debido a dos tipos de virus, el VHS1 y el VHS2. Esta enfermedad puede ocurrir ya en la primera infancia, pero la aplicación de tratamientos homeopáticos permite luchar mejor contra esta enfermedad.

El herpes simple es una enfermedad viral causada por el virus del herpes simple (VHS) que afecta a la piel y las mucosas. Su tratamiento con medicamentos homeopáticos apropiados da resultados a veces mucho más concluyentes que los tratamientos habituales a base de medicamentos antivirales.

El herpes simple

El herpes simple es una enfermedad causada por un virus llamado virus herpes simplex (VHS). El virus puede presentarse en dos formas distintas. La primera es el VHS1, que afecta en particular el rostro, mientras que la segunda forma del virus es el VHS2, responsable de las lesiones anogenitales. Los elementos desencadenantes de la enfermedad pueden ser la fatiga, las reglas, el estrés o la exposición excesiva al sol. El virus del herpes simple en su versión VSH2 es frecuentemente el principal responsable de las úlceras genitales.

Es importante saber distinguir el herpes simple de la Tinea corporis, también llamada tiña corporal o circinada, una dermatofitosis (micosis superficial). Esta enfermedad es causada por hongos y no por los dos tipos de virus anteriormente mencionados. En este caso, la infección se presenta en forma de enrojecimiento ligeramente cicatrizado al centro, pero que tiende a volverse escamosa o vesicular en la periferia.

La lesión es generalmente poco pruriginosa. Para evitar la propagación del herpes simple, una buena higiene imperativa. Dado que esta enfermedad es muy contagiosa, es importante evitar de tocar o de rascar las partes afectadas.

Los síntomas del herpes simple

El herpes simple se manifiesta en forma de erupciones cutáneas recurrentes y puede afectar diferentes partes del cuerpo, pero su localización al nivel de los genitales es la más molesta. Por otra parte, el herpes simple se acompaña de hinchazón, sensación de ardor y escozor a veces insoportable debido a la formación de vesículas llenas de agua. Un especialista podrá confirmar el diagnóstico tomando muestras sobre las vesículas o las ulceraciones. Tras un cierto tiempo, las vesículas se rompen, lo que provoca a largo plazo, la formación de una costra que evolucione hacia la cicatrización.

Tratamiento homeopático de fondo

Para luchar contra el herpes simple, siempre es necesario un tratamiento de fondo, y son varios los remedios homeopáticos que pueden ser utilizadas. Vaccinotoxinum 9 CH, a razón de 1 dosis desde la aparición de los primeros síntomas, está indicado para todas las formas de herpes. Para completar este tratamiento, es aconsejable tomar Rhus toxicodendron 15 CH, a razón de 5 gránulos cada 2 horas, así como Staphysagria 9 CH, a razón de 5 gránulos 4 veces al día.

Tratamiento homeopático del herpes genital

Para tratar el herpes genital, es conveniente combinar el uso de Vaccinotoxinum 9 CH con los remedios como borato sódico 9 CH o Rhus toxicodendron 15 CH, a razón de 5 gránulos cada 2 horas. En caso de prurito importante, es conveniente tomar más bien Croton triglium 9 CH, teniendo cuidado de respetar la misma dosis. En caso de que los síntomas básicos estén acompañados por una isquialgia, es posible tomar 5 gránulos de Hypericum perforatum 9 CH cada dos horas. Por último, si la crisis ocurre a raíz de una frustración, habrá que tomar 5 gránulos de Staphysagria 9 CH cuatro veces al día.

Otros remedios

Otros remedios homeopáticos pueden ser propuestos según la naturaleza y la manifestación del herpes simple. Así, Psorinum se utiliza para luchar contra el herpes simple que tienda a reaparecer cada invierno. Anagallis Arvensis sirve además para tratar la erupción de vesículas en grupo, mientras que Dulcamara, Kreosotum y Petroleum son utilizados contra los trastornos de la vulva. El herpes facial y oral, más frecuente en niños, puede ser tratado con Silicea para los labios,  Natrum muriaticum 9 H para los labios y el ano y Sulfur iodatum para los labios y el mentón.

El tratamiento local puede hacerse por medio de cremas y antisépticos líquidos, como por ejemplo el extracto de semilla de pomelo. El herpes circinado se trata por vía local con cremas antifúngicas, a aplicar una a dos veces al día, teniendo cuidado de extenderla bastante por fuera de los límites de la lesión. Cabe señalar que los tratamientos homeopáticos completan generalmente la acción de los aceites esenciales usuales y otras cremas antivirales.

En qué momento consultar a un médico

A un cierto nivel de la enfermedad, en particular cuando las lesiones cutáneas son recurrentes y ocurren varias veces en un año, se recomienda consultar a un médico. Del mismo modo, una mujer embarazada que experimente un brote de herpes simple de su cuerpo debe informar a su médico para no transmitir el virus al bebé. Por otra parte, si la lesión causada por el herpes simple está en una zona particularmente incómoda, no hay que dudar en solicitar el dictamen de un especialista. Las personas que padezcan herpes genital estarán particularmente expuestas a las enfermedades de transmisión sexual como el SIDA. Por consiguiente, está altamente recomendado efectuar un diagnóstico de EST desde los primeros síntomas del herpes para que el médico pueda prescribir el tratamiento que se impone.

Tratamientos y patologías asociados al herpes

Tratamientos asociados?

  • Anagallis Arvensis
  • Borax
  • Croton Tiglium
  • Dulcamara
  • Hypericum perforatum
  • Kreosotum
  • Medorrhinum
  • Mezereum
  • Natrum Muriaticum
  • Petroleum
  • Psorinum
  • Ranunculus Bulbosus
  • Rhus Toxicodendron
  • Sepia Officinalis
  • Staphysagria
  • Sulfur
  • Vaccinotoxinum


Importante
La homeopatía también permite tratar el herpes circinado, una enfermedad debida a un hongo que se presente en forma de lesiones eritematoescamosas.  

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.