La hidrartrosis, que provoca un malestar significativo en las personas que la sufren debido a un trauma a nivel de la articulación de la rodilla. Esta patología puede ser aliviada optando por la medicina homeopática adecuada.
También llamado “derrame sinovial”, la hidrartrosis no es una enfermedad, pero su manifestación es bastante inquietante y a veces dolorosa. El trastorno es el signo exterior que indica que la articulación fue agredida interiormente. A fin de determinar las causas de esta agresión, el médico recurre en general a exámenes clínicos, en particular radiografías, artrografías, resonancias magnéticas, extracciones de sangre o al uso del escáner. A veces también se realiza una punción del líquido seroso para practicar un análisis y determinar las causas de la hidrartrosis.
Un trauma a nivel de la articulación es la causa más conocida de la enfermedad. Este trauma puede ser un choque violento (fractura, esguince), una artritis o una poliartritis reumatoide. La hidrartrosis de la rodilla se traduce en una hinchazón de la articulación en la fosa poplítea al, a nivel de la rótula. En efecto, esta hinchazón es a menudo reveladora de la presencia de un derrame de líquido seroso. Los derrames difieren según las causas de la hidrartrosis y sólo un análisis del líquido después de una punción puede determinar su tipo. La efusión puede ser una hemorragia (hemartrosis) debida a una lesión de los meniscos, del cartílago o de la cápsula articular. Si es resultado de un trauma, el líquido será de fórmula mecánica. A raíz de una crisis de artritis o de gota, el derrame presenta generalmente cristales de ácido úrico y/o de calcio.
Si se sufre de hidrartrosis postraumática, hay que tomar Bryonia 5 CH tres veces al día hasta que la hinchazón se reabsorba, y completar el tratamiento con Rhus Tox 4 CH. Este tratamiento es prescrito a raíz de un choque o de una torsión.
Cuando la articulación está hinchada, roja y caliente, se recomienda tomar 5 gránulos de Apis mellifica 9 CH y 5 gránulos de Bryonia alba 9 CH 3 veces al día durante unos diez días. Este tratamiento es recomendado para la hidrartrosis inflamatoria.
Cuando el enfermo tenga fiebre con una temperatura de 39 a 40°C deberá consultar a un médico de urgencia. Por otra parte, si la fiebre va acompañada de escalofríos, lo cual es sinónimo de una importante inflamación de la articulación, hay que llevar al paciente al médico sin esperar. Si la hinchazón de la articulación es importante y se revela caliente al tacto, la consulta médica también se impone.
Tratamientos asociados?
Importante El tratamiento con homeopatía permite al enfermo curar la inflamación de la rodilla o hidrartrosis, que se manifiesta por un derrame sinovial.