Disfunción del sistema digestivo resultante de una comida demasiado copiosa, la indigestión es a menudo fuente de muchas molestias. Sin embargo, tratamiento de productos homeopáticos permite rápidamente y bien en la curación.
Si la indigestión se manifiesta de manera aislada, la automedicación puede a veces ser permitida. Si se trata en cambio de un problema recurrente o que persiste pese a todos los remedios utilizados, entonces se convierte en una afección que requiere un tratamiento médico adecuado. La indigestión es un mal funcionamiento del sistema digestivo después de una comida, debido en general al resultado de una intolerancia del organismo al plato que acaba de consumirse.
Entre las comidas mal toleradas por el organismo, cabe citar las demasiado densas o ricas, los alimentos grasos y las comidas demasiado aciduladas. Se habla de condiciones inadecuadas al bienestar del organismo cuando estas comidas están asociadas a bebidas gaseosas o a un exceso de alcohol. Sin embargo, la indigestión puede tener otras causas como problemas psicológicos, trastornos médicos o incluso la incompatibilidad del organismo con determinadas materias naturales o químicas.
Los trastornos digestivos se manifiestan a menudo por molestias abdominales como pesadez, convulsión o irritación del estómago. Una distensión del abdomen acompañada de una emisión regular de gas puede igualmente presentarse. Otra manifestación de la indigestión son náuseas o vómitos. Estos síntomas en general están seguidos generalmente por fatiga, cambios de humor, migrañas y a veces variaciones bruscas de la temperatura del cuerpo humano. La boca se seca, generando un deseo urgente de beber, mientras que la lengua aparece a veces como blanca y pastosa.
La prescripción homeopática más común es el tratamiento a base de Nux vomica. De 3 a 5 gránulos de dicho producto deben ingerirse en una sola toma, de 3 a 4 veces al día con una diferencia de al menos 1 hora entre dos tomas. Esto permite tratar las indigestiones resultantes de una alimentación demasiado rica asociada a un exceso de alcohol. La misma posología para Antimonium crudum permite aliviar el malestar digestivo relacionado con abusos de comida acidulada acompañados de bebidas gaseosas. Hay muchos otros productos homeopáticos que permiten tratar cada uno de los trastornos digestivos particulares en función de sus causas. Se recomienda interrumpir el tratamiento tan pronto como los efectos beneficiosos se hagan sentir. Sin embargo el tratamiento debe renovarse mientras la indigestión persista. En caso de insatisfacción a raíz de la falta de resultados más allá del segundo día, se aconseja concertar una cita con un médico.
Para los trastornos digestivos de lactantes, niños o personas de edad, es aconsejable recurrir inmediatamente a un médico. El tratamiento homeopático sin consulta médica previa sólo está indicado para los adultos que no sufran otras patologías. Sin embargo, si más allá del segundo día de tratamiento homeopático no se observa ninguna mejora concreta, se aconseja consultar prontamente a un médico. En efecto, algunos trastornos digestivos pueden ocultar una intoxicación alimentaria, y cuanto más pronto se sepa, más rápida será la cura. Los síntomas alarmantes tales como la presencia de sangre en el vómito, las heces, o una pérdida de peso demasiado repentina y acentuada deben llevar a realizar una consulta médica con la mayor brevedad posible.
Tratamientos asociados?
Patologías asociadas
Importante Los cuidados homeopáticos permiten mitigar hasta su desaparición completa los problemas relacionados con la indigestión. Sin embargo, determinados productos como alcanfor, eucalipto y menta están contraindicados durante el tratamiento.