Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Insomnio

Cómo luchar contra el insomnio con la homeopatía

El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a un porcentaje importante de la población mundial. Con el fin de recuperar un ritmo de vida equilibrado, es posible tratar los trastornos del sueño con la homeopatía.

El insomnio se caracteriza por la dificultad para dormirse y/o un sueño demasiado ligero. Se habla de insomnio agudo cuando dura de una a tres semanas, y de insomnio crónico cuando dura más de un mes y se produce al menos tres veces por semana. Tratado a tiempo, insomnio es generalmente vencido al cabo de unas semanas. Sin embargo, algunos casos de insomnio tienen orígenes más graves, como, por ejemplo, un trauma psicológico, en cuyo caso el tratamiento puede durar años.

Las causas

El insomnio puede ser causado por varios factores. La alimentación influye mucho en el sueño, en particular la cena. Así, una alimentación ligera, sin grasas, sin azúcar y sin excitantes es lo recomendado para la cena. Los alimentos a proscribir son las bebidas con cafeína o energizantes y el chocolate, pero también el alcohol e incluso algunos medicamentos. El tabaco y otras drogas pueden también causar insomnio.

Además de la alimentación, un entorno no propicio al sueño puede constituir un factor de insomnio, por ejemplo un lugar expuesto a la luz, el ruido, o a una temperatura demasiado alto o demasiado baja. Los cambios en el ritmo de vida habitual también pueden causar trastornos del sueño, como por ejemplo un traslado, un desfase horario, una siesta más larga que de costumbre, etc. La obesidad reduce también el sueño, y causa además ronquidos y apnea del sueño. Los sentimientos de estrés y ansiedad, y la depresión también son fuentes de insomnio.

Tratamientos de base

La homeopatía también puede tratar el insomnio; los remedios serán elegidos en función del factor que haya provocado el trastorno del sueño. El tratamiento básico que puede ser utilizado cualquiera sea la causa de la enfermedad estará compuesto de un sedante a base de Passiflora Incarnata. El remedio actúa también sobre el estrés, y el tratamiento de base puede ser completado con otros medicamentos homeopáticos.

Tratamiento del insomnio en adultos

Los tratamientos preconizados para trastornos causados por una gran emoción son: Gelsemium Sempervirens 9 CH (un gran tristeza), Aconitum Napellus9 CH (miedo a la muerte) y Ambra Grisea9 CH (para un paciente que se despierta constantemente a causa de pequeñas preocupaciones). Para restablecer un sueño reparador para una persona que sufra a menudo pesadillas, se aconseja administrarle una dosis de Stramonium15 CH.

Una dosis de Lycopodium 9 CH antes de acostarse permite calmar los dolores de estómago durante la noche. Si una persona tiene un sueño muy agitado, se puede tomar  Causticumantes de dormir. En caso de sobreesfuerzo, por ejemplo a causa del trabajo, el remedio aconsejado  Kalium phosphoricum9 CH.

Tratamiento del insomnio en niños

Para un bebé que se despierta fácilmente a la noche a causa de pequeños ruidos, se aconseja administrar 3 gránulos de Sulfur 7 CH. Si el pequeño tiene pesadillas, se le puede dar una dosis de Stramonium 7 CH justo antes de acostarse. Si sus noches son turbulentas y grita, habrá que darle 3 gránulos de Jalapa 7 CH justo antes de que se duerma. Si el bebé necesita ser mecido para dormirse, hay que administrar 3 gránulos de Chamomilla vulgaris7 CH. En caso de un lactante con dificultades para encontrar el sueño, se pueden alternar dos remedios (1 por día): Chamomilla vulgaris 7 CH y Cypripedium Pubescens 7 CH.

La necesidad de consultar al médico

Si se constata que una alimentación sana y adecuada no previene los trastornos del sueño de su hijo, es necesario concertar una cita con el médico. Por otra parte, si el enfermo es un adulto y el tratamiento homeopático citado más arriba no ha producido los efectos deseados o por el contrario ha producido otros efectos más graves, resulta también esencial consultar a un médico. Asimismo, si los síntomas se acompañan de trastornos del comportamiento, es preferible recurrir al asesoramiento de un médico. Del mismo modo, si el insomnio dura más de 3 semanas, es necesario prevenir al doctor.

Tratamientos y patologías asociados al insomnio

Tratamientos asociados?

  • Aconitum Napellus
  • Actaea Racemosa
  • Ambra Grisea
  • Argentum Nitricum
  • Arnica Montana
  • China Rubra
  • Cina
  • Cocculus Indicus
  • Coffea Cruda
  • Gelsemium Sempervirens
  • Hyoscyamus Niger
  • Ignatia Amara
  • Kalium Bromatum
  • Kalium Phosphoricum
  • Lachesis Mutus
  • Medorrhinum
  • Natrum Muriaticum
  • Nux Vomica
  • Opium
  • Passiflora Incarnata
  • Silicea
  • Tarentula Hispana
  • Valeriana Officinalis
  • Zincum Metallicum

Patologías asociadas

  • Angustia
  • Ansiedad
  • Terror nocturno

Importante La homeopatía es un método terapéutico eficaz contra el insomnio.  Presentados generalmente en forma de una infusión que debe tomarse al acostarse, los remedios son a base de productos naturales y, contrariamente a los somníferos y tranquilizantes, la homeopatía no crea dependencia ni produce efectos de somnolencia durante el día.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.