Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Insuficiencia renal crónica

Cómo atenuar la insuficiencia renal crónica con la homeopatía

La disminución progresiva y lenta de la función renal corresponde a la insuficiencia renal crónica. Para retrasar su evolución es posible administrar un tratamiento homeopático.

La insuficiencia renal crónica es una enfermedad cuya evolución puede retrasarse con un tratamiento homeopático. Los riñones desempeñan varios papeles importantes en el organismo, ya que regulan la cantidad de líquido y de elementos minerales en las células. También contribuyen a elaborar las hormonas para la producción de los hematíes y para controlar la presión arterial. Por último, separan la sangre y la orina y eliminan los residuos líquidos.

Cuando los riñones tienen dificultades para cumplir esas funciones, y esta incapacidad se instala lenta y progresivamente, se sufre de insuficiencia renal crónica. Este problema de funcionamiento de los riñones se debe a la disminución de las nefronas, que elaboran la orina a partir del filtrado de la sangre.

Los síntomas de la insuficiencia renal crónica

Los síntomas son discretos y poco visibles, por lo que la persona afectada puede tener este problema durante años sin darse cuenta. Los primeros síntomas son la fatiga acompañada de orina oscuro y turbia. A veces, la orina puede ser sanguinolenta. Por otra parte, las micciones son cortas pero frecuentes.

Cuando la enfermedad comienza a complicarse aparecen otros síntomas como confusión mental, convulsiones y susceptibilidad a infecciones. También puede observarse fragilidad ósea, la aparición de hipertensión arterial y un aumento o disminución anormal de minerales en la sangre. Con el tiempo, la enfermedad se complica y se observan otros síntomas como problemas electrolíticos, anemia, deshidratación y edema.

El tratamiento de la insuficiencia renal debida a una patología del riñón

La insuficiencia renal crónica puede deberse a una inflamación de los riñones o una enfermedad renal. El paciente también puede verse afectado de nefritis esclerótica, uremia o hiperuricemia. El remedio homeopático a utilizar en este caso es Nephrin Spleen. Además, si el síntoma está asociado a trastornos gástricos, angina de pecho y oliguria, es preferible asociar Peucedanum graveolens al tratamiento. El tratamiento médico es obligatorio para tratar la insuficiencia renal, y en ningún caso podrá ser sustituido por un tratamiento homeopático. Sin embargo, utilizados en tratamiento coadyuvante, los medicamentos homeopáticos contribuyen en gran medida a frenar la evolución de la enfermedad. Entre estos medicamentos, cabe citar Lycopodium clavatum, Kalium carbonicum y Ammonium carbonicum.

Cuando consultar a un médico

Dado que los síntomas de esta enfermedad sólo se manifiestan después de años, es preferible a consultar a un médico tan pronto como se observe algo anormal, como rastros de sangre durante la micción, un gran cambio de la cantidad de la orina, dolor a nivel de los riñones o una orina turbia. Las personas que sufran de hipertensión arterial o de diabetes deben visitar sistemáticamente al médico para diagnosticar a tiempo esta enfermedad. Efectivamente, se trata de personas en situación de riesgo cuyo su estado es favorable al desarrollo de esta enfermedad.

Tratamientos s patologías asociados a la insuficiencia renal crónica

Tratamientos asociados?

  • Ammonium Carbonicum
  • Kalium Carbonicum
  • Lycopodium Clavatum

Importante Los perros de más de 8 años presentan con frecuencia síntomas de insuficiencia renal crónica, y pueden ser tratados con la homeopatía.  Una dosis de Thuya occidentalis 5 CH normalmente resulta eficaz para atenuar esta enfermedad.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.