El intertrigo es una infección que afecta la piel a nivel de los pliegues del cuerpo. La homeopatía ofrece soluciones para tratar los síntomas y eliminar eficazmente esta afección.
El intertrigo es una inflamación dermatológica localizada a nivel de las pliegues del cuerpo que se ve favorecida por lesiones de la piel, el uso de prendas de vestir ajustadas y la diabetes. La falta de higiene y un clima cálido y húmedo constituyen también factores que favorecen esta afección.
El intertrigo es una infección cutánea localizada a nivel de los pliegues de los pies, las axilas, las ingles y bajo los senos. Las erupciones también pueden aparecer a nivel de los muslos internos, y pueden ser de origen micótico, como en el caso de las causadas por dermatofitos y candida. También pueden ser causadas por bacterias como los estreptococos y los estafilococos. Los principales factores que favorecen el intertrigo son la transpiración y la maceración debida al calor. La asistencia a piscinas o saunas facilita la contaminación debido a la elevada humedad atmosférica. Las personas con sobrepeso también contraen fácilmente el intertrigo.
El intertrigo se reconoce por lesiones bien delimitadas de tinte rosa o marrón sobre la piel, alrededor de las cuales se forman cortezas de pus. La comercialización provoca picores o ardores. Las lesiones maceradas y reblandecidas son generalmente dolorosas. Cuando la infección ha sido causada por hongos, las placas están rodeadas de un borde blanco. El pie de atleta o intertrigo los dedos de los pies se caracteriza por fisuras con prurito. Los diversos síntomas abarcan erupciones cutáneas abdominales, descamaciones entre los dedos e hinchazón de las uñas de los pies.
El tratamiento del intertrigo se efectuará a base de Hepar Sulfuris en una dilución de 5 Ch. Para tratar la intertrigo los dedos o el pie de atleta con piel rojo, húmedo y Picor, hay que tomar del Hydrocotyle en 5 Cap. Si las lesiones cutáneas son causadas por la sudoración, es necesario administrar Dulcamara 5 Ch o del Natrum Sulfuricum 5 Ch. Para tratar el intertrigo de origen micótico, el paciente debe consumir Mercurius 5 Ch. La posología indicada es de 3 gránulos a tomar 3 veces al día hasta la desaparición de las molestias.
Para tratar el intertrigo con supuración espesa y localizada en el pliegue retroauricular, es necesario administrar un remedio homeopático a base de Graphites. Para eliminar el intertrigo de origen infeccioso con una extensión progresiva de las lesiones, es conveniente tomar Hepar sulfuris calcareum en una dilución de 5 CH, a razón de 3 gránulos 3 veces al día. Lycopodium clavatum 5 CH está indicado para mitigar el intertrigo causado por un eccema sobreinfectado.