Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Iritis

Cómo aliviar la iritis con la homeopatía

La iritis es una enfermedad del ojo que puede complicarse en ausencia de tratamiento. Los remedios homeopáticos como tratamiento complementario o prescripción adyuvante extendida permiten tratar los síntomas y curar la enfermedad.
La iritis es una inflamación del iris, una membrana que funciona como diafragma entre la cámara anterior y la cámara posterior del ojo. En el medio de la membrana se encuentra la pupila, cuya función es controlar la luz que penetra en el ojo. La iritis puede considerarse como una uveítis anterior en la medida en que la inflamación afecta la parte anterior de la úvea.

Síntomas de la iritis

La iritis se manifiesta en un enrojecimiento del ojo en la proximidad del iris. La inflamación irá acompañada de un dolor sordo moderado, así como de una disminución de la agudeza visual, ya que el paciente puede experimentar una visión torcida o borrosa. Un examen médico permitirá comprobar la adherencia entre el cristalino y el borde de la pupila. La persona afectada tiene la impresión de ver pequeños puntos en su campo visual, y puede experimentar dolor de cabeza acompañado de una sensación de ardor. La iritis a menudo está asociada a la iridociclitis, una afección del cuerpo ciliar que desempeña un papel esencial en la secreción acuosa del ojo y la acomodación visual. La iridociclitis puede estar causada por inflamaciones de la articulación o por la enfermedad de Behcet, pero en niños suele estar provocada por la enfermedad de Still. La inflamación puede ser aguda o crónica. En este último caso, algunas infecciones como la infección urinaria, sinusitis o el absceso dental favorecen la recidiva.

Tratamiento del iris

Los medicamentos homeopáticos actúan sobre la causa de la iritis dilatando la pupila y evitanda la adherencia. El tratamiento homeopático consiste en asociar Euphrasia Officinalis 5 CH, Mercurius Corrosivus 5 CH y Rhus Toxicondendron 5 CH, a razón de 3 gránulos de cada uno en alternancia, 3 veces al día. Si la iritis aparece tras una exposición al viento frío y seco, convendrá optar por Aconitum Napellus, un remedio igualmente eficaz en caso de iritis traumática provocada por una lesión o una intervención en el ojo. Si la iritis está asociada a una oftalmía purulenta, será preferible optar por Argentum nitricum. Este trastorno suele estar acompañado de una conjuntivitis granular con una fotofobia  agravada por el calor. El individuo presentará una hinchazón de la carúncula y, en algunos casos se desarrollará pus en la cámara interna del ojo. La utilización de Hepar Sulfuris Calcareum permite tratar esta infección.

Cuando consultar a un médico

Se recomienda consultar inmediatamente a un médico en caso de iritis. En efecto, es importante tratar rápidamente la inflamación a causa de la reducción de la visión que causa. Por otra parte, los síntomas de la iritis pueden inducir a confundirla con un glaucoma de ángulo cerrado.

Tratamientos y patologías asociados a la iritis

Tratamientos asociados?

  • Rhus Toxicodendron

Importante Euphrasia Officinalis es eficaz para tratar la iritis acompañado de dolor oftálmico intenso.  Estos síntomas están acompañados de lagrimeo papadeo.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.