Cómo aliviar la lumbago con la homeopatía
Ubicados en general en la parte baja de la espalda, los dolores asociados al lumbago pueden llegar a ser insoportables e incapacitante. Sin embargo, el tratamiento homeopático permite reducir el sufrimiento del paciente y que recobre su movilidad.
Provocada por la contracción o la inflamación del nervio ciático, la lumbago es un vivo dolor localizado en la base de la espalda que se propaga a veces hasta las nalgas y hasta las piernas. En general, el lumbago aparece a raíz de un gesto brusco, una mala postura o la práctica deportiva sin precalentamiento. Alzar regularmente cargas pesadas es también un factor que puede desencadenar este mal. En muchas personas, el lumbago se manifiesta también en un bloqueo a nivel de las últimas vértebras dorsolumbares, a tal punto que se lo confunde a veces con dolor en los riñones.
Los síntomas
Muy a menudo, el lumbago se traduce en rigidez y dolor lumbar. La homeopatía dispone de remedios apropiados para calmar el mal. Al comienzo de una crisis de lumbago pueden aparecer varios signos, como por ejemplo dolores que se agravan cuando el paciente efectúa movimientos y se calman cuando cesa toda actividad. En algunos casos, el tiempo húmedo también puede agravar la lumbago, mientras que el calor mejora un poco los síntomas. Una vez que la crisis de lumbago ha pasado, el tratamiento homeopático está altamente indicado para aliviar el dolor secundario en caso de que presente.
A veces, los dolores sólo se apaciguan al acostarse, descansar o relajarse. Algunas veces, comenzar un movimiento es muy doloroso, mientras que el dolor se apacigua cuando el movimiento (en general caminar) es lento y regular. Puede ocurrir que la persona afectada sólo se alivie al sentarse, específicamente en un asiento duro. Los dolores lumbares pueden empeorar tras un largo viaje en coche o por el simple hecho de estar mucho tiempo sentado. Algunos individuos tienen lumbago crónico. Con frecuencia, el dolor lumbar se extiende a la pierna izquierda, la pierna derecha e incluso el vientre.
Los tratamientos homeopáticos
Un individuo que sufra de rigidez lumbar seguida de un gran dolor puede ser aliviada tomando cada hora y alternativamente 2 gránulos de Ruta 5 CH y 2 gránulos de Rhus Toxicodendron 9 CH. Al comienzo de la crisis de lumbago, es posible de aliviar el dolor agudo tomando 2 gránulos todas las horas de cada uno de los 3 remedios homeopáticos siguientes: Ruta Graveolens 15 CH, Rhus Toxicodendron 15 CH y Arnica Montana 15 CH. Conviene añadir 2 gránulos de Dulcamara 9 CH si la humedad acentúa el dolor. Si el movimiento agrava el lumbago, el tratamiento adecuado consiste en tomar 2 gránulos de Bryonia Alba 5 CH y 2 gránulos de Arnica montana 15 CH todas las horas hasta la desaparición de los síntomas.
Una vez pasada la crisis de lumbago, los dolores persistentes o secundarios pueden generalmente tratarse con remedios homeopáticos diluido a 9 CH. Para ello, hay que tomar 5 veces al día 2 gránulos durante 2 días y reducir la dosis a 3 tomas diarias durante los 10 días siguientes. Cuando el dolor se calma al acostarse, descansar o moverse de manera lenta y regular, los tratamientos se hacen respectivamente a base de Ammonium muriaticum, Bryonia alba y Calcarea fluorica. Si estar sentado es un factor de alivio del dolor, el tratamiento recomendado es Naturum muriaticum. A este remedio, hay que añadir Kalium Carbonium y Bryonia alba para tratar a los pacientes con dolores que se calmen al sentarse sobre un asiento duro. Si el trayecto en vehículo agrava el dolor lumbar, corresponde tomar Bellis perennis.
Cuando el simple hecho de sentarse agrava el dolor, conviene adoptar a la vez Cobaltum y Ammonium muriaticum. El lumbago crónico se trata utilizando Calcarea fluorica. Cuando el lumbago alcanza la pierna izquierda hay que tomar Kalium bichromicum, mientras que si la pierna afectada es la derecha es necesario utilizar Gnaphallium. Hay que precisar que la posología es la misma que la recomendada para después de la crisis lumbar. Por otra parte, cuando el lumbago se difunde a nivel del vientre conviene utilizar 3 gránulos de Berberis Vulgaris 9 CH 3 veces al día hasta la desaparición de los síntomas.
Cuándo consultar a un médico
En caso de lumbago conviene consultar a un médico si el dolor persiste durante 3 días a pesar del tratamiento efectuado. Lo mismo sucede si los dolores lumbares generan dolor a nivel del abdomen, adormecen una pierna o las dos y ocasionan trastornos tanto urinarios como digestivos. Si el lumbago se debe a un golpe o a una caída, hay que hacerse ver por un médico, que podrá claramente apreciar el alcance del mal. Lo mismo sucede si la persona que sufre de lumbago pierde peso o está sujeto a un dolor constante.
Tratamientos y patologías asociados al lumbago
Tratamientos asociados?
- Arnica Montana
- Kalium Bichromicum
- Patologías asociadas
- Hernia
- Lumbalgia
Importante Si no se lo trata correctamente, el accidente puede agravarse y conducir a complicaciones como la hernia de disco.