Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Menopausia

Cómo mitigar los trastornos de la menopausia con la homeopatía

La menopausia se acompaña generalmente de diversos trastornos. Para tratarlos conviene adoptar un tratamiento homeopático específico.

La menopausia es causada por el cese de la actividad ovárica en las mujeres. Se produce en promedio a partir de cincuenta años y produce algunos desajustes llamados “trastornos de la menopausia”. Estos trastornos pueden durar un año para preparar el organismo a la supresión efectiva de las reglas. Durante este período, la mujer sufre de malestares similares al síndrome menstrual pero de manera más acentuada.

Aunque la patología no sea aún efectiva, la mujer puede experimentar una ansiedad y una irritabilidad bastante molestas. Este estado puede ser perjudicial para su actividad profesional, ya que en la gran mayoría de los casos estará todavía activa en ese terreno. Por ello, es más que necesario reducir los trastornos de la menopausia que afectan a las mujeres a una edad en que todavía son relativamente jóvenes.

Los síntomas relacionados con los trastornos de la menopausia

La lista de los síntomas relacionados con la menopausia es larga. Los trastornos varían en función del organismo de cada mujer. Generalmente, la mujer menopáusica sufre de sofocos, que se manifiestan por las sensaciones de calor instantáneas y pasajeras acompañada de una fuerte sudoración. Los otros síntomas incluyen aumento de peso, trastornos del humor y del sueño, dolor de cabeza y fatiga general, irritabilidad a flor de piel, y sensación de ardor en manos y pies. Un tratamiento homeopático puede bastar para aliviar los trastornos de la menopausia. Sin embargo, es imperioso consultar a un médico si los trastornos persisten a pesar de este tratamiento o si aparecen complicaciones.

Cómo evitar los trastornos debidos a la menopausia

Una mujer puede idealmente preparar su menopausia tomando de antemano algunas precauciones a partir de los 40 años. Una mujer que padezca reglas dolorosas, por ejemplo, debe someterse a un tratamiento de fondo para evitar que las molestias se agraven seriamente durante la menopausia. Existen más de un cincuenta remedios homeopáticos que podrian utilizarse, uno más eficaz que el otro; sólo un homeópata podrá decidir qué prescribir según los disturbios. La mayoría de ellos tratan los sofocos con acciones específicas según los síntomas presentados por la paciente.

Cómo mitigar los sofocos

Para mitigar los sofocos se utiliza a menudo Sanguinaria Canadensis 200 K, que tiene la propiedad de apaciguar la sensación de ardor. Si los sofocos son sin sudor se puede administrar a la mujer 12 gotas de Glonoïne 12 CH o de Mélilotus 9 CH al acostarse. Si en cambio los sofocos se acompañan de sudor, la paciente tomará 30 gotas de Belladona 15 CH al acostarse.

Luchar contra los cambios de humor 

Para hacer frente a los cambios de humor, puede asociarse a los tratamientos citados Lachesis Mutus. Estos medicamentos están indicados para la mujer que presente un humor sombrío y cambiante con tendencia a la tristeza. Si la paciente necesita más aire a menudo, no soporta llevar ropa apretada o sufre de latidos en la cabeza, Lachesis Mutus puede proporcionarle alivio. Sepia, por su lado, es muy eficaz para tratar el estreñimiento acompañado de otros trastornos digestivos, la piel seca y la sequedad vaginal en mujeres postmenopáusicas. Estos síntomas suelen ir acompañados de pesadez pélvica y de una irritabilidad que pueden hacerla bastante pesimista con una fatiga general evidente.

Cuándo consultar a un médico

En caso de empeoramiento de los síntomas anteriormente citados (incluidos los sofocos) y de sofocos aislados o repetitivos, se aconseja consultar a un ginecólogo sin demora.

Tratamientos y patologías asociados a la menopausia

Tratamientos asociados?

  • Graphites
  • Lachesis Mutus
  • Sepia Officinalis
  • Sulfur
  • Patologías asociadas
  • Sofocos
  • Dismenorrea
  • Equimosis
  • Síndrome intermenstrual
  • Síndrome premenstrual
  • Trastornos de conducta

Importante Phosphorus y Actea racemosa son los remedios eficaces para el tratamiento de fondo de las reglas dolorosas y/o abundantes, protegiendo así a las mujeres de complicaciones preocupantes durante este período delicado que es la menopausia.

 

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.