La micosis, una enfermedad de las mucosas y la piel, puede estar localizada en todas las partes del cuerpo. La asociación de fármacos antimicóticos con homeopatía es eficaz para tratarla.
La micosis es una enfermedad las de las mucosas y de la piel que puede tratarse con homeopatía. La infección es provocada por la proliferación de algunos hongos, organismos vivos (microscópicos en este caso) que se multiplican abundantemente. La micosis puede manifestarse por signos internos como la regresión de la inmunidad, aunque sus síntomas externos se reconocen a través de problemas cutáneos como irritación o picor. Se distinguen tres tipos de micosis: las candidiasis superficiales, la pitiriasis versicolor y las dermatofitosis, tineas o tiñas. Las micosis más frecuentes son las candidiasis, que pueden subdividirse en micosis vaginal y micosis bucal. También existen las micosis las uñas, los pies y la piel. Algunos remedios homeopáticos permiten tratar eficazmente las infecciones fúngicas y evitar la recidiva.
Generalmente, la micosis de la piel se manifiesta por la presencia de grietas de la piel con dolor en las partes afectadas. También está acompañada de picor y hormigueo. Para otros tipos de micosis como la de la vagina y la de las uñas, pueden presentarse también otros síntomas.
Para la micosis vaginal, los síntomas aparecen a nivel de la vulva. Se trata de fisuras dolorosas acompañadas de picor y a veces de edemas a nivel de la mucosa de la vulva. Por otra parte, la paciente tiene también una sensación de gran ardor cuando orina y siente dolor en el momento de las relaciones sexuales. La paciente también presentará secreciones vaginales o leucorreas, a veces verdosas y a veces blancas como el color de la leche cuajada.
Los signos para reconocer la micosis las uñas son diferentes de los de la micosis cutánea. En la fase primaria, el síntoma es discreto, y consiste en la aparición de una mancha insignificante sobre las uñas. Según la gravedad de la enfermedad, los síntomas pueden consistir en un despegue de las uñas, una friabilidad de su textura, una variación de su espesor y un cambio de color (verde, amarillo, opaco).
Según la gravedad de la afección, el tratamiento de la micosis cutánea puede ser local o general. Para un tratamiento local, hay que aplicar dos veces al día tintura madre de Calendula sobre la herida. Para una mayor eficacia, es aconsejable utilizar este remedio en asociación con otros medicamentos homeopáticos. Entre los productos más recomendados, Sepia officinalis y Arsenicum Iodatum se utilizan cuando la piel presenta eccema y escamas. La asociación de Sepia con Mecurius solubilis y Monilia Albicans también es eficaz para tratar la micosis cutánea.
En caso de Tinea corporis, se aconseja Bergeris vulgaris 5 CH, mientras que para tratar el intertrigo hay que administrar Grafitos15 CH.
Son varios los remedios prescritos por los médicos a fin de tratar la micosis vaginal. En todos los casos, las dosis convencionales administradas a la paciente son de 3 o 5 gránulos por toma. El tratamiento general consiste en tomar Kreosotum 5 CH, Helonias dioica 5 CH, Sepia officinalis 5 CH y Candida Albicans 9 CH. El tratamiento local puede hacerse con óvulos específicos de Calendula. En caso de una secreción blanca abundante y acompañada de irritación, el medicamento Homeopático adecuado esCalcareaCarbonica. También puede utilizarseSiliceapara tratar Picores y leucorreas lechosas, Borax para tratar laleucorreairritante color yema de huevo y Helonias para la leucorrea irritante, Grumosa y espesa. Si la leucorrea segregada es verdosa, los remedios más adecuados son Hydrastis para una leucorrea amarillenta, filante, tipo viscoso y gruesa y Nitric acid cuando la micosis irá acompañada de un sangrado del cuello y dolores.
Cuando aparezcan los primeros síntomas de la micosis surgen, se puede pedir la opinión del farmacéutico con respecto al remedio Homeopático que debe tomarse. En el caso de que no se compruebe mejora alguna después de una semana de tratamiento con Homeopatía, es imperativo consultar al médico. En el caso de que la persona afectada de la micosis sea menor de 12 años, o que el paciente esté bajo tratamiento con con corticoides, es necesario ir a ver un médico sin esperar. Si la micosis empeora y se convierte en una lesión abierta como las supuraciones y las llagas, se recomienda visitar a un médico para evitar cualquier problema de infección secundaria. Si la micosis produce dolores que comiencen a interferir en la vida cotidiana es preferible a consultar a un médico.
Tratamientos asociados?
Patologías asociadas
ImportanteEn homeopatía, la asociación de Mercurius Corrosivus y Mercurius Solubilis permite aliviar la micosis acompañada de prurito y leucorrea irritante.