Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Neumopatía

Tratamiento de la neumopatía con la homeopatía

La neumopatía es una infección del tejido pulmonar que es fuente de dolor y molestias de manera cotidiana. Los remedios homeopáticos son alternativas eficaces para hacer frente a esta enfermedad.

La  neumopatía  designa a toda infección que afecte el pulmón, más precisamente los tejidos pulmonares. Los principales factores que facilitan el desarrollo de la enfermedad son la exposición permanente a la contaminación del aire, la inhalación eventual de productos químicos, las consecuencias de otro tipo de enfermedad como la  gripe o simplemente el consumo de tabaco. La neumopatía puede también ser genética, y eventualmente estar asociada a los demás factores anteriormente citados. Generalmente, la neumopatía se traduce en una infección de la parénquima, la parte situada alrededor de la cavidad pulmonar. En el caso de que el origen de la infección provenga de un grupo de atentados heterogéneos, se habla de neumonía intersticial. Por otra parte, se habla de neumopatía aguda o neumonía en presencia de infecciones bacterianas o virales. A parte de la medicina convencional, la homeopatía permite actuar sobre las inflamaciones de los alveolos, tratar las infecciones broncopulmonares y excretar los excedentes de mucosidad pulmonar.

Los síntomas de la neumopatía

En caso de neumopatía, el paciente presenta síntomas de  dolores musculares, así como fiebre de más de 39°C.  En los casos más graves, el enfermo sufre dificultades para respirar, su tensión cae y puede provocar una pérdida del conocimiento. En presencia de bacterias, un catarro banal irá acompañado de una fiebre de 40°C, escalofríos, aumento de la frecuencia respiratoria, tos moderada, vómitos repetidos  y una fatiga muy intensa. A continuación es posible que el enfermo se Queje de dolor en el tórax. Si la neumopatía no es tratada, las complicaciones pueden surgir progresivamente. El paciente puede presentar una insuficiencia respiratoria aguda asociada a enfermedades subyacentes, la diabetes o  la cirrosis. Posteriormente, puede ocurrir un shock séptico.

Los tratamientos homeopáticos de la neumopatía

Cuando la neumonía va acompañada de una sensibilidad al frío y de dolor, Hepar Sulfuris es el remedio más apropiado. Se trata de un remedio contra el dolor que se toma en dosis única y en una dilución de 15CH a cada crisis. Al igual que  Kalium Carbonicum, Hepar Sulfuris permite reducir los inflamaciones de los tejidos pulmonares causadas por los microbios. Además, garantiza la rápida recuperación de las células. Para las infecciones pulmonares, la combinación de Ravintsara Aromatica, Melaleuca Alternifolia y de aceite esencial de eucalipto resulta muy eficaz. El aceite se aplicará en el tórax será más eficaz acompañado de un masaje. Por otra parte, también se utiliza Mucolynat para reducir la Mucosidad pulmonar. Este producto se utiliza en su forma pura, colocando una  gota bajo la lengua durante una veintena de minutos. Hay que hacer lo mismo todas las horas durante el primer día y 4 veces al día hasta el final del tratamiento.

Cuándo consultar a un médico

En caso de neumopatía, no hay otra alternativa que ir en seguida a ver a un especialista desde la aparición de los primeros síntomas. En efecto, el médico es el único facultado para prescribir los medicamentos, así como el tratamiento adecuado a cada individuo. El empeoramiento de la enfermedad exige una radiografía de tórax para conocer la naturaleza de la infección.

Tratamientos y patologías asociados a la neumopatía

Tratamientos asociados?

  • Bryonia Alba
  • Mercurius Solubilis
  • Pertussinum
  • Phosphorus

ImportanteLa homeopatía es eficaz para resolver los problemas pulmonares gracias a los diferentes remedios que ofrece.  La eficacia de Hepar Sulfur para resolver los problemas pulmonares es indiscutible ya que, por su composición, permite a la vez prevenir y tratar la neumopatía suavemente.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.