Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Pánico escénico

Cómo luchar contra el pánico escénico con la homeopatía

El pánico escénico, un trastorno común y que puede ocurrir a cualquier edad, es una fuente de molestias para las personas afectadas. La mejor opción para tratarlo es recurrir a la homeopatía.

El  pánico escénico es un fenómeno común que se manifiesta de diversas maneras en las personas que lo sufren. Según los especialistas, se trata de un estado de  estrés que ocurre en una situación de exposición. El pánico escénico, un miedo irracional, consiste en el temor de no poseer la capacidad y la capacidad para realizar una cosa. Si el pánico escénico normalmente desaparece cuando se pasa a la acción, puede persistir en muchas personas, lo cual puede afectar la calidad de su prestación. A veces, la persona interesada intenta ocultar su miedo y puede, a continuación, sufrir una fatiga importante. Por ende, por más que el pánico escénico es bastante común, es conveniente tratarlo cuando alcanza un determinado nivel.

¿Cómo se manifiesta el pánico escénico?

Según el paciente, el pánico escénico puede manifestarse de diversas maneras y los síntomas pueden combinarse o no. Las personas que lo padecen pueden tener la boca seca y la garganta apretada. Se puede observar dolor de estómago y humedad en las manos, así como temblores, especialmente a nivel de las rodillas. Si estos síntomas persisten, la visión puede ser confusa. También pueden surgir erupciones cutáneas y las personas afectadas pueden volverse tímidas y sentir un deseo de aire caliente o fresco. Asimismo, puede tener ganas de moverse o por el contrario de permanecer inmóvil. Una de las manifestaciones más frecuentes es el hecho de avergonzarse.

¿Qué tratamientos homeopáticos adoptar en caso de pánico escénico?

El pánico escénico puede ser tratado de diversas maneras, y es en función de los síntomas observados que se elegirá el tratamiento más adaptado. Generalmente, los mismos remedios homeopáticos serán utilizados tanto si se trata de un tratamiento de fondo como de un tratamiento de ataque. Sin embargo, para un remedio de fondo, la dilución elegida estará comprendida entre 9 y 30 CH, y las tomas serán semanales. En caso de crisis, el tratamiento consiste en adoptar gránulos en una dilución comprendida entre 4 y 9 CH. Según el nivel del pánico escénico, el tratamiento comenzará si hace falta de 6 a 24 horas antes del desafío en cuestión.

En los casos de inestabilidad, gran agitación o una sed intensa acompañados de palpitaciones, se recomienda recurrir a Aconitum Napellus. Si se siente un hambre persistente, se experimentan agujeros en la  memoria y se duda de uno mismo y de las propias capacidades, es preferible recurrir a Anacardium orientale. Las personas que manifiestan continuamente una gran preocupación y son muy minuciosas hasta el punto de adoptar veces una actitud maníaca, o aquellas que son de naturaleza pesimista, deberán por su lado recurrir a  Arsenicum álbum.

En caso de agitación Ansiosa acompañada de temblores, diarrea emotiva, eructos y vértigo, es aconsejable tomar 5 gránulos de Argentum nitrocum 9 CH tres veces al día. Si el paciente ansioso pierde el control a causa de una inhibición intensa, sufre de diarreas frecuentes y orina frecuentemente, habrá de tomar 5 gránulos de  Gelsemium Sempervirens 15 CH tres veces al día. Por último, en caso de espasmos, sensación de garganta estrangulada y/o de nudo en el estómago y  dolor abdominal, conviene tomar 5 gránulos de Ignatia Amara 9 CH.

Cuándo consultar a un médico

Aunque que existen varios remedios homeopáticos para controlar el pánico escénico, a veces es necesario consultar un médico. Así, en el caso de que los síntomas se compliquen, la consulta podría resultar necesaria. Del mismo modo, si, a pesar la administración de los remedios homeopáticos el pánico escénico persiste o se agrava, es imperativo consultar a un médico que se encargará de indicar el tratamiento más adecuado.

Tratamientos y patologías asociados al pánico escénico

Tratamientos asociados?

Aconitum Napellus

Anacardium Orientale

Argentum Nitrocum

Arsenicum Album

Gelsemium Sempervirens

Ignatia Amara

Patologías asociadas

Angustia

Ansiedad

Importante Debido a la diversidad de los remedios homeopáticos que puedan utilizarse para tratar el pánico escénico, su tratamiento exige un buen conocimiento de los síntomas y del temperamento del paciente.  Iodum, por ejemplo, se recomienda a las personas ansiosas, mientras que Lycopodium conviene a los coléricos. Natrum muriaticum, en cambio, conviene a las personas malhumoradas y rencorosas.

This is called cut the corner. We’re going to be moving around the bench and kind of cutting off the corner Cheap Jerseys from china of the bench so to speak. It involves what we call little box steps. To review a box step, the foot crosses over and we step back. Step, cross over. We’re going to actually turn the body, so I’m going to lead with the right foot to begin. Step, here’s your cross over, and march 2 on the floor, which turns your body the other way. Step, cross. You’ve got to bend your knees for safety. I’m also going to have your lift and swing that leg around so it add a little bit momentum to the movement. Step, cut the corner, 7, 8. With the other lead foot, left foot. Step, so you just let that leg swing around. Step, swing, march on the floor, step, swing. Sometimes you’ll see this in a full cut the corner. We call it cut the corner twice, or you just might see it one time where it brings you to the back side of the bench and you can add another movement to it. One more time with the left lead. Cut the corner. 1, 2, 3, 4, so its 8 count move. You’d have to add 3 more 8 count moves to make your combination into 32 counts.The circumstantial texts between McNally and Jastremski were from May and October months before the AFC Championship game. They related to a wholesale jerseys china week 7 game between the Jets and Patriots. More interesting, when Jastremski checked the pressure after the refs inspected them, his texts claim that the inflation pressure of some of the balls were as high wholesale nfl jerseys as 16 psi. His talk of deflating them seems to refer to bringing them back to the PSI range of 12.5 to 13.5 PSI.Foods rich in iron also tend http://www.fakeoakleysaler.com to contain protein, which raises your metabolism. Protein has a high thermic effect, so your body burns more calories while digesting protein than it does digesting http://www.cheap-nfl-nike-jerseys.com carbs and fat. Foods high in protein also tend to be filling, so they can help you stick to a calorie controlled diet.Smith’s career and life were not without controversy. The NFL concluded that, in 2012, he was cheap fake oakleys part of a locker room pool that paid cash bonuses for heavy and even injurious hits. In 2011, Smith was indicted on misdemeanor charges of domestic abuse battery and public intoxication after Lafayette Police officers saw him Fake Oakleys Sale grab his wife’s hair in an argument. Those charges were dismissed at his wife’s request after Smith went through counseling and performed community service.The people are left in poverty conditions and enslaved. Even Mass Murder and the destruction of the Population becomes a standard operating procedure for these kinds of Governments. Though history has labeled both Hitler and Mussolini as “Right Wing”, the truth is both of these men created socialistic economies. Both were socialist by nature with the acronym for Nazi being National Socialist.
Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.