Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Parotiditis

Tratamiento de la parotiditis con la homeopatía

La parotiditis es una inflamación de las glándulas parótidas. Puede tratarse con medicamentos homeopáticos que servirán como antibióticos para la supuración, antálgicos para el dolor y refuerzos para las defensas inmunitarias.

La  parotiditis se caracteriza por una inflamación de las glándulas parótidas, y se la llama “paperas” cuando es viral (es la forma más común). La patología también puede ser causada por una infección microbiana como un ataque de estafilococos. En ambos casos, la inflamación es observada a nivel de ambas orejas. Si se trata de una parotiditis causada por un cálculo de la glándula salival (sialolitiasis), sólo una oreja se ve afectada. Por otro lado, la parotiditis no es recurrente. Un contagio garantiza sistemáticamente y naturalmente una inmunidad contra otra infección del mismo tipo.

¿cuáles son los síntomas de la parotiditis?

La parotiditis se reconoce por un dolor profundo experimentado a nivel de la parte inferior de la mandíbula. Puede ocurrir que se la confunda  con dolor dental  con o una simple otitis, salvo que la inflamación es cada vez más importante a medida que la infección se desarrolla. La hinchazón puede además distorsionar el maxilar y afectar la mejilla. El paciente también puede tener un poco de fiebre.

Los tratamientos homeopáticos

Dependiendo de que la parotiditis sea causada por un microbio o por un virus, el tratamiento homeopático será diferente. Una parotiditis se suele tratar con Arsenicum album en la mayoría de los casos, pero si se trata de una parotiditis aguda será necesario administrar Chamomilla. Contra la parotiditis crónica, el médico se verá obligado a prescribir Natrum carbonicum. El medicamento homeopático Myrsiteca Sebirefa 4CH conviene por su parte en el tratamiento de una parotiditis aguda. En este caso, el enfermo tomará 2 gránulos por ingesta durante tres días. Este remedio acelera la maduración de la inflamación y favorece la evacuación de pus con la mayor brevedad posible. En caso de epidemia de parotiditis, es preferible reforzar las defensas naturales con 3 gránulos de Jaborand i5 CH. Al acostarse, el enfermo tomará 3 gránulos de Trifolium Pratense en una dilución de 5 CH. Si hay complicaciones, cabe asesorar la toma de Pulsatilla15CH,  5 gránulos por ingesta tres veces al día.

Cuándo consultar a un médico

Un dolor intenso a nivel de la ,andíbula puede signo tanto de otitis como de parotiditis. Si la inflamación es cada vez más impresionante y el dolor pasa a ser insoportable, conviene hacerse examinar por un médico con urgencia. El profesional sabrá prescribir el tratamiento homeopático adecuado al tipo de parotiditis que sufre cada paciente. En la mayoría casos, aplicará una inyección intramuscular de un antálgico y un antiinflamatorio para calmar el dolor. Paralelamente, se seguirá el tratamiento de fondo.

Tratamientos y patologías asociados a la parotiditis

Tratamientos asociados?

  • Apis Mellifica
  • Bryonia
  • Mercurius Solubilis
  • Phytolacca Decandra

Importante Los medicamentos homeopáticos actúan en profundidad y pueden aliviar el dolor debido a la parotiditis y curar al enfermo, reforzando su sistema inmunitario.  

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.