Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Pericarditis

Tratamiento de la pericarditis con la homeopatía

La pericarditis se caracteriza por trastorno del pericardio que envuelve el corazón. Los remedios homeopáticos recomendados contra esta patología hacen que se reabsorba el exceso de agua alrededor del corazón y fortalecen los músculos del corazón.

El pericardio es una membrana que envuelve el corazón. Un dolor torácico inusual puede ser el signo de una pericarditis. Esta enfermedad es causada por un virus, tal y como una gripe. Se puede curar de manera espontánea o cuando se sufre un choque. A diferencia de otras enfermedades que afectan el corazón, la pericarditis es una enfermedad que afecta sobre todo a las personas jóvenes. Además del virus, la pericarditis  puede ser causada por una infección bacteriana, una tuberculosis, una insuficiencia renal o una enfermedad autoinmune. Sin embargo, este último caso de pericarditis es muy inhabitual.

Los síntomas

La pericarditis se caracteriza por un dolor profunda detrás del esternón. El dolor se irradia entonces hasta el cuello y el hombro, y se calma al inclinarse hacia adelante o al sentarse. Una hinchazón del abdomen o de las piernas es también un síntoma característico de la pericarditis. En ocasiones, el enfermo tiene problemas para respirar, escalofríos y presenta una  fiebre  moderada. En algunos casos, un agotamiento general puede signo de una pericarditis.

Las posologías de los tratamientos homeopáticos

Kalium Carbonicum es un remedio homeopático de amplio espectro que trata diversas enfermedades cardíacas. En consecuencia, está recomendado para el tratamiento de una pericarditis, en una dilución de 7 CH y a razón de 5 gránulos dos veces al día. Cuando la pericarditis es el resultado de un agotamiento del miocardio o de una extrasístole, el tratamiento homeopático adecuada consistirá en la asociación de remedios Apis, Arsenicum álbum y Bryonia. El médico también podrá prescribir Bryonia, en una dilución de 4 a 15 CH.

Cuándo consultar a un médico

La pericarditis suele comenzar por un aumento de la temperatura con dolores relativamente intenso en el tórax. El enfermo puede debilitarse progresivamente o brutalmente de acuerdo la progresión de la enfermedad. Como no se agrava con el esfuerzo y puede resultar benigna, es preferible consultar a un médico si el dolor torácico persiste. La consulta médica también está recomendada si se observa que la salud del enfermo sigue deteriorándose y tiene paroxismos de  tos .

Tratamientos y patologías asociados a la pericarditis

Tratamientos asociados?

  • Apis Mellifica
  • Bryonia Alba

ImportanteLa pericarditis es una enfermedad del corazón que los medicamentos homeopáticos pueden curar si es tratada desde el comienzo de los síntomas.  Además la homeopatía, gracias a su acción suave, no agrede el organismo del enfermo.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.