Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Periodontitis

Cómo aliviar la periodontitis con la homeopatía

La periodontitis es una enfermedad oral que afecta a aproximadamente al 80% de los adultos. Un tratamiento homeopático adecuado permitirá evitar la retracción de las encías y el aflojamiento de los dientes.

La  periodontitis  es una afección bucal que puede ser de origen genético o local. Puede tener múltiples causas, en particular una gingivitis descuidada o mal tratada puesto que la inflamación se extiende entonces hasta los tejidos de apoyo del diente. En ausencia de cuidados adecuados, la periodontitis puede conducir a una caída prematura de los dientes desde los 40 años. Por otra parte, esta afección bucal puede ser también responsable de trastornos coronarios y conducir a largo plazo enfermedades graves como el infarto de miocardio.

Los síntomas de la periodontitis

En la fase inicial, la periodontitis es una enfermedad que no provoca dolor alguno. La inflamación del parodonte se extiende seguidamente a lo largo de la raíz y entraña poco a poco la caída de los dientes. Ligeramente inflamada y enrojecida, la encías sangra regularmente después de cada cepillado. La periodontitis evoluciona con la multiplicación de bacterias indeseables como fusobacterias y espiroquetas, que provocan a su vez hemorragias a medida que se desarrollan en el seno de la cavidad bucal. En esta etapa, las espiroquetas pueden pasar a la sangre e Infectar los vasos sanguíneos. Por otra parte, hay que saber que la periodontitis puede algunas veces ser el signo de algunas enfermedades internas como la insuficiencia funcional del hígado.

Los tratamientos homeopáticos de la periodontitis

Para luchar contra la inflamación del periodonto, conviene tomar 5 ganules de  Mercurius solubilis 15 CH o 5 gránulos deMercurius corrosivus 15 CH tres veces al día durante dos semanas desde la aparición de los primeros síntomas. Gracias a estos dos remedios, es posible aliviar las crisis de dolor, limitar la inflamación y evitar las infecciones recurrentes. Si la periodontitis va acompañada de aftas, será preferible optar por Hydrastis en tintura madre, un remedio que también puede ser utilizado en tratamiento de fondo.

Cuándo consultar a un médico

Se recomienda de consultar a un médico desde los primeros síntomas de la periodontitis, es decir desde la aparición de una hemorragia persistente de las Encías y de aflojamiento de los dientes. En efecto, es importante saber que el tratamiento de la periodontitis es mucho más difícil y mucho más costoso si ya llegó a una fase avanzada.

Tratamientos y patologías asociados a la periodontitis

Tratamientos asociados?

  • Calcarea Sulfurica
  • Mercurius Corrosivus
  • Mercurius Solubilis
  • Silicea

Patologías asociadas

  • Gingivitis

Importante Para tratar la periodontitis recurrente, conviene utilizar Silicea 7 CH y Mercurius Solubilis 7 CH.  La dosis recomendada es de 3 gránulos, que hay que tomar tres veces al día.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.