La polineuritis es la inflamación de muchos nervios, y que afecta a menudo a los pies y las pantorrillas. El uso de la homeopatía puede aliviar el dolor y curar la enfermedad.
La polineuritis es una afección de los nervios sensitivos, especialmente a nivel de pies y pantorrillas. La inflamación suele producirse como consecuencia de enfermedades enfermedades hereditarias degenerativas del sistema nervioso. la polineuritis forma parte de los trastornos nerviosos (neuropatías) que provocan neuralgias.
La polineuritis es una inflamación de varios nervios del cuerpo, y afecta simultáneamente nervios en posición simétrica (es decir, los nervios de los dos lados opuestos). La enfermedad se manifiesta en una forma típica sensitivo-motriz de los dos miembros inferiores. La polineuritis puede ser de origen alcohólico provocando una carencia de vitaminas B1, B6, et PP. Las causas infecciosas pueden ser el SIDA, la tuberculosis y el botulismo. La polineuritis puede también tener orígenes metabólicos como la diabetes, la insuficiencia renal crónica y la porfiria aguda intermitente.
La polineuritis se manifiesta en la insensibilidad de los nervios de las pantorrillas y de los pies. La transmisión incoherente de mensajes hacia el cerebro provoca sensaciones de picazón y hormigueo. Ocasionalmente aparecen sensaciones extrañas, como la impresión de llevar una media y la perturbación de la sensibilidad. La polineuritis implica también la parálisis de algunos músculos extensores del pie. En consecuencia, la persona afectada presenta una marcha en estepaje, que consiste en estar obligado a levantar las rodillas para evitar tropezar con las aceras y los escalones. También se observa una pérdida de masa muscular a nivel de la pantorrilla, así como la existencia de manchas color “café con leche” o de piel seca.
El tratamiento debe adaptarse a la causa de la dolor de la polineuritis. De este hecho, si la neuralgiaocurre después de un golpe de frío seco, hay que tratarla con Aconit 7 CH. En caso contrario, si la causa es el tiempo húmedo, es necesario administrar Dulcamara 7 CH. Si el dolor ocurre a raíz de un traumatismo de losnervios, Hyperricum 7 CH es el más apropiado. Si se produce después de un herpes zóster, hay que usar Mezereum7 CH. El dolor también puede manifestarse en horas fijas. En este caso, se debe administrar Cedron7 CH. Por otra parte, el remedio varía según el factor de empeoramiento. A título de ejemplo, hay que utilizar China 7 CH si el dolor se intensifica en caso de corrientes de aire, Mezereum 7 CH para el dolor nocturno y Rhododendron con tiempo agitado. El remedio puede también ser adaptado en función de los factores de mejora, por ejemplo Magnesia Phoshorica 7 CH para la fuerte presión y el calor, o Secale Cornutum5 CH para el frío. Por último, el tratamiento puede también adaptarse según la sensación del paciente: Aconit 7 CH para el entumecimiento o Belladona 7 CH para los latidos.
La consulta médica es indispensable cuando el tratamiento no causa ninguna mejora. Se impone también en caso de persistencia de los disturbios o de la reincidencia después de una curación.
Tratamientos asociados?
Importante El remedio para tratar la polineuritis varía en función del tipo de dolor. Si es violento y repentino, se recomienda administrar Magnesia Phosphorica 9 CH. Por otra parte, si el dolor es eléctrico, es aconsejable tratarlo con Phytolacca 7 CH.