Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Quistes ováricos

Tratamiento homeopático de los quistes ováricos

Los quistes ováricos son folículos que se desarrollan en el ovario, y recurrir a un tratamiento homeopático permite tratarlos eficazmente.

Los quistes ováricos son folículos que se han transformado en sacos llenos de líquido, se desarrollan en el interior de ovario y son a menudo asintomáticos. En la mayoría de los casos, los quistes aparecen y desaparecen en poco tiempo y de manera espontánea.

Presentación de la patología

Los quistes ováricos se desarrollan solos o en grupo con tamaños variables que pueden alcanzar el de un limón, y que son provocados por un desequilibrio hormonal con un predominio de la tasa de estrógeno. El aumento de la tasa de estrógeno puede provenir de varios factores,como el estrés prolongado, un trauma físico o un régimen alimentario demasiado rico en productos lácteos. Entre las mujeres menopáusicas, el riesgo de que los quistes ováricos evolucionen en quistes con cáncer es elevado.

Síntomas de quistes ováricos

Para detectar los quistes ováricos es preciso hacer una ecografía o un examen pélvico. El principal síntomas que acompaña a los quistes es la sensación de dolor o de ardor a nivel del abdomen. A veces, la sensibilidad a la palpación se incrementa del lado izquierdo o derecho del abdomen. El dolor también puede aparecer durante las relaciones sexuales o los períodos de ovulación. También puede ocurrir que los quistes estallen en la cavidad pélvica y provoquen un dolor intenso, así como la secreción de líquido y de sangre.

Tratamientos homeopáticos recomendados

Para el tratamiento de quistes del ovario derecho hay que tomar Apis Mellifica 4 CH o 5 CH, 3 gránulos 3 veces por día. Para los quistes ováricos crónicas, optar por un tratamiento de larga duración con Apis Mellifica 9 CH, 3 gránulos 3 veces por semana o Apis Mellifica 15 CH o 30 CH, 3 gránulos 1 vez por mes. Si los quistes están localizados en el ovario izquierda, hay que utilizar en cambio Lachesis 4 CH o 5 CH, 3 gránulos 3 veces al día. Para el tratamiento de fondo, optar por Lachesis 9 CH, 3 gránulos 3 veces por semana o Lachesis 15 CH o 30 CH, 3 gránulos 1 vez por mes. Durante el tratamiento no es aconsejable absorber algunos productos tales como la menta, el café o la manzanilla, que pueden disminuir la eficacia de los medicamentos homeopáticos.

Cuándo consultar a un médico

La consulta médica en un especialista se impone en caso de quistes ováricos asociados a un embarazo. La presencia de dolor frecuente de los ovarios también constituye una señal de alerta.

Tratamientos y patologías asociados a los quistes ováricos

Tratamientos asociados?

  • Apis Mellifica

Importante La homeopatía permite tratar eficazmente a las pacientes con quistes ováricos, ya que los tratamientos que ofrece disminuyen los síntomas y los eliminan progresivamente. Sin embargo, el tratamiento debe ser combinado con una mejora de la higiene de vida realizando deporte y durmiendo a horarios regulares.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.