Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Úlcera péptica

Cómo luchar contra la úlcera péptica con la homeopatía

La úlcera péptica, causante de verdaderas molestias para a las personas que la sufren, es una enfermedad que puede causar complicaciones importantes. Eligiendo la homeopatía se pueden aliviar los síntomas más problemáticos.

La úlcera péptica o gastroduodenal  es una enfermedad inflamatoria periódica de la mucosa del estómago y del duodeno que afecta aproximadamente a una de cada diez personas cuando esta mucosa está encendida, se convierte en sede de una herida con una pérdida de sustancia que puede ser mínima pero también amplia y profunda. En la mayoría de los casos, la infección de esta región con Helicobacter pylori constituye su origen. Sin embargo, otros elementos como el  estrés y los medicamentos antiinflamatorios pueden ser a la causa de este trastorno. La úlcera gastroduodenal, Fuente de molestias para los que la padecen, es una enfermedad totalmente curable con la homeopatía, incluso si habitualmente se trata recurriendo a la medicina tradicional.

Los síntomas

la úlcera gastroduodenal se manifiesta en una sensación de ardor, calambres o pesadez a nivel de la región subumbilical conocida como epigastrio. Según la fase de la enfermedad, la intensidad del  dolor varía. Tradicionalmente, el dolor se ve agravado por el hambre y la toma de antiinflamatorios, y se atenúa cuando el paciente come o toma un antiácido. Además, puede estar localizado justo a nivel de la región epigástrica o verse irradiado hacia la espalda y hacia arriba y puede remontarse hasta la parte superior del esófago. Por último, se trata de un dolor periódico, es decir que el dolor no se presenta a lo largo de todo el año.

En efecto, dura entre 2 y 3 meses y luego reaparece posteriormente al año siguiente en el mismo período. Otros síntomas como las náuseas y  los  vómitos complementan el cuadro clínico cuando la úlcera ha evolucionado y se ha complicado transformándose en una estenosis pilórica, una lesión obstructiva del píloro que impide la progresión normal del bolo alimentario y lo devuelve hacia arriba. Además, esta patología también puede complicarse con una hemorragia digestiva que se manifiesta en la emisión de sangre de color rojo vivo por la cavidad bucal durante un esfuerzo por vomitar o por la presencia de sangre negruzca en heces.

Tratamiento del dolor

Nux moschata representa el mejor remedio homeopático para aliviar el dolor vinculado a una úlcera gastroduodenal. Así, si se trata un dolor que toma la forma de pesadez epigástrica, se recomienda tomar 2 gránulos de los cruces antes del almuerzo y de la cena. Para mitigar la sensación de ardor gástrico, la toma de Nux moschata de 5 a 9 CH a razón de 5 gránulos en 3 tomas por día es el tratamiento más indicado.

En caso de dolor parecido a un calambre del estómago, conviene tomar 3 gránulos de Nux moschata 4 CH repartidos en 3 tomas diarias. La toma de Nux moschata no debe ser detenida hasta el mejoramiento de los síntomas. En caso de dolores gástricos acompañados de eructos y de acidez, se recomienda tomar 5 gránulos de Argentum nitricum 9 CH dos veces al día. Por último, en caso de acidez que provoque ardor Gástrico, es preferible tomar 5 gránulos de Robinia pseudo-acacia  5 CH con la frecuencia necesaria.

Cuándo consultar a un médico

Es absolutamente necesario consultar a un médico si la sangre se emite por la cavidad bucal en forma de vómitos o si no con las heces, cualquiera que sea la cantidad, por muy poca que sea. Además, se requiere consultar urgentemente al médico si el paciente siente un dolor abdominal tan intenso que se vuelva insoportable, acompañado de una Induración de toda la pared del abdomen. Hay que ver un médico cuando el dolor no es atenuada por el tratamiento homeopática.

Tratamientos y patologías asociados a la úlcera péptica

Tratamientos asociados?

Argentum Nitricum

Nux Moschata

Robinia Pseudo-acacia

Patologías asociadas

Náuseas

Vómitos

Importante Si bien muchos analgésicos inundan el mercado para calmar el dolor de la úlcera péptica, los medicamentos homeopáticos figuran entre los más eficaces.  Así, Nux moschata representa un tratamiento ideal de esta enfermedad gracias a su eficacia terapéutica elevada.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.