Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Úlcera varicosa

Tratar la úlcera varicosa con la homeopatía

La úlcera varicosa se debe esencialmente a una insuficiencia venosa. Es posible establecer tratamientos de fondo que sigan métodos suaves y naturales, siempre que se aplique una buena posología.

La úlcera varicosa o venosa es la etapa avanzada de una insuficiencia venosa que afecta mayoritariamente a las mujeres obesas de 60 años o más. Generalmente poco profundas y poco dolorosas, hay que distinguir las úlceras muy dolorosas que se forman en la piel a proximidad de las  varices y que constituyen las complicaciones de la mala circulación en las venas superficiales.

Las varices: una insuficiencia venosa crónica

las varices afectan especialmente a las piernas, y de allí su clasificación en los edema de las piernas, pero pueden ser varices vulvares o varicoceles, que son varices en la región del escroto. En la mayoría de los casos, las venas safena y sus venas colaterales son las más afectadas por las varices. La sangre circula mal en estas venas superficiales dañadas y el retorno de la sangre hacia el corazón es difícil. La varice es fácilmente reconocible por su color plomo, su forma retorcida y una apariencia más o menos saliente.

La insuficiencia venosa crónica es una de las principales explicaciones de la enfermedad. Otra explicación puede ser el debilitamiento de las válvulas, que ya no pueden cerrarse para impedir que la sangre que sube hacia el corazón baje de nuevo, y que se acumule entonces dilatando la vena.

Además del factor hereditario, los principales factores de riesgo son la obesidad, ya que los miembros inferiores soportan el  sobrepeso y el sistema venoso se resiente. Estar de pie o sentados durante largos períodos sin moverse y la falta de ejercicio son otros factores que favorecen la enfermedad.

Los síntomas de la úlcera varicosa

dolores, hormigueo en las piernas asociados a veces con picores, y sobre todo la sensación de piernas pesadas son los primeros indicios que anuncian la formación de varices. También pueden producirse calambres nocturnos. Estos síntomas se siente especialmente cuando se permanece sin moverse durante un tiempo bastante largo. Los signos tangibles y visibles son las varicosidades que afectan a las venas muy pequeñas, revisten la forma de una telaraña, resultan poco salientes y generalmente no son dolorosas.

Los medicamentos homeopáticos utilizados

El tratamiento de base de la úlcera venosa consiste en 5 gránulos de Hamamelis en dos tomas al día. Para los tratamientos caso por caso, la dosis estándar es de 3 gránulos en 5 CH en 3 o 4 tomas por día. Así, contra el dolor de los miembros como el de las agujetas, varices sensibles al tacto y varicosidades azuladas, el remedio recomendado es Hamamelis virginiana. Para tratar el edema blando con sensación de picaduras o de ardor agravado por el calor ambiente y mejorado por aplicaciones frías, utilizar Apis mellifica . En caso de insuficiencia venosa durante el embarazo , Sepia officinalis está indicado. Cuando el paciente presente piernas pesadas y dolorosas con venas oscuras y dilatadas y que una mejora es observada cuando la pierna es elevada, Vipera redi es el remedio recomendado.

Cuándo consultar a un médico

Se recomienda la mayor vigilancia ante toda úlcera de pierna. Es necesario en este caso consultar al médico, así como para los casos de hinchazón repentina del muslo o de la pantorrilla adoloridas. Hay urgencia cuando hay amenaza de infección, pero también cuando hay acceso de  fiebre y cuando un olor desagradable sigue a una secreción verdosa.

Tratamientos y patologías asociados a la úlcera varicosa

Tratamientos asociados?

Aesculus Hippocastanum

Arsenicum Album

Calendula Officinalis

Carbo Vegetabilis

Fluoricum Acidum

Hamamelis Virginiana

Hepar Sulfuris Calcareum

Kalium Bichromicum

Lachesis Mutus

Luesinum

Nitricum Acidum

Phosphorus

Pulsatilla

Secale Cornutum

Patologías asociadas

Varices

Importante Fluricum acidum, Sepia officinalis, Hamamelis virginiana, Calcarea fluor y Pulsatilla son muestras de remedios homeopáticos utilizados contra los preanuncios y las manifestaciones de la úlcera varicosa.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.