Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Aralia Racemosa

Tratar la rinitis con Aralia Racemosa

Aralia racemosa es uno de los remedios homeopáticos indicados para el tratamiento de trastornos otorrinolaringológicos en y afecciones neumológicas.

El remedio Aralia Racemosa se extrae de la raíz del árbol de angélica la aralia, una planta de las montañas que crece en el hemisferio norte (Asia y América del Norte). Este remedio homeopático es utilizado por los herboristas para curar enfermedades pulmonares y de la esfera ORL. Aralia Racemosa se diluye siguiente el estándar HAB. Las sustancias extraídas de la raíz proceden de una planta proveniente de la agricultura orgánica. La tintura madre Aralia Racemosa entra en la composición de distintos medicamentos antitusígenos como infusiones y jarabes.

Las principales indicaciones

Aralia Racemosa está indicada para curar las rinitis alérgicas y los casos de rinitis benignas provocadas por un golpe de frío. Los síntomas asmáticos que se manifiestan cuando el paciente está acostado pueden ser tratados con un remedio homeopático. Aralia Racemosa trata la tosque aparece generalmente al acostarse y permite mejorar el estado de las personas que padezcan de fiebre de heno y estornuden frecuentemente. Una tos seca que aparezca tras la primera fase del sueño, hacia la medianoche, se tratará también con este medicamento. Si el paciente siente dolor en el fondo de la garganta o transpira al dormir, el remedio homeopático indicado es igualmente Aralia Racemosa.

Las diferentes posologías

Aralia Racemosa se prescribe en una dilución de 9 CH para aliviar a un paciente con una sensación de asfixia. Por consiguiente, la acción terapéutica atribuida a Aralia Racemosa consiste en identificar las vías respiratorias. Aralia Racemosa también se utiliza como tratamiento de ataque en caso de una alergia que afecte los órganos respiratorios de la nariz y los pulmones. Sin embargo, es preferible evitar la Automedicación y consultar a un médico para obtener mejores resultados. En el marco de un tratamiento de asma, Aralia Racemosa será administrada cada dos minutos a razón de 3 gránulos por toma para calmar la crisis. Si la crisis de asma es generada por una rinofaringitis o una rinitis alérgica y la posición supina favorece la asfixia, el paciente debe tomar imperativamente Aralia Racemosa 9 CH. En ORL, Aralia Racemosa 3 DH a 15 CH está indicada si el paciente sufre de rinitis viral. Cuando la tos se intensifica después que el paciente haya dormido o en caso de rinofaringitis , Aralia Racemosa es el tratamiento adecuado. El niño que tenga ataques de tos por la tarde deberá ser tratado con Aralia Racemosa 7 CH administrada de 2 a 4 veces al día a razón de 3 gránulos por toma.

Tratamientos y patologías asociados a « Aralia Racemosa »

Patologías asociadas

·Rinitis

·Tos

ImportanteAl tratarse de un remedio contra la rinitis alérgica y las formas ordinarias de asma y tos, Aralia Racemosa no debe ser administrada como un antihistamínico.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.