Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Baptisia tinctoria

 Cómo curar las enfermedades de origen infeccioso con Baptisia tinctoria

Principalmente indicado para el tratamiento de las enfermedades infecciosas, Baptisia tinctoria es un remedio popular en homeopatía que inhibe la proliferación y la acción bacteriana, al mismo tiempo que alivia los síntomas asociados.

Baptisia tinctoria es un remedio homeopático de origen vegetal fabricado a partir de una planta originaria de América del Norte. Se trata del índigo o hierba del tábano, una planta de flores perteneciente a la familia de las compuestas, cuya decocción era ya muy utilizada por los amerindios para el tratamiento de heridas y magulladuras.


Aparte de sus propiedades desinfectantes, se le atribuyen muchas otras virtudes medicinales, pero su ámbito de predilección siguen siendo las enfermedades infecciosas. De hecho, Baptisia tinctoria es especialmente conocida para la prevención y el tratamiento de muchas enfermedades infecciosas infantiles. Para la fabricación del remedio homeopático, se utiliza principalmente la raíz y el pie del tallo.

 

Indicaciones para enfermedades infecciosas

 

El remedio homeopático Baptisia tinctoria se recomienda en caso de afecciones gastrointestinales y conviene también en la mayoría de los casos de infecciones intestinales. Está especialmente indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas que van acompañadas de un conjunto de síntomas muy específicos: mal aliento, alta frecuencia urinaria, diarrea acompañadas de un olor fétido y sudoración abundante.
Además, el paciente presenta una fiebre elevada, acompañada de un profundo abatimiento físico. Su lengua está seca, fisurada y con color amarillento. Baptisia tinctoria es el remedio ideal para el tratamiento de la gripe y de la fiebre tifoidea. Baptisia tinctoria también puede ser utilizado en casos de infección de la garganta, en el marco de una anginade origen bacteriano. Este medicamento homeopático permite tratar la inflamación de la mucosa de la faringe, todo, remediando los dolores que a menudo provocan dificultades para tragar.

 

Dosis recomendadas

 

Desde la aparición de los primeros síntomas de la gripe, habrá que tomar 3 gránulos de Baptisia tinctoria 5 CH, a razón de 3 tomas por día. En los casos de crisis graves, especialmente en caso de gripe intestinal, es aconsejable tomar Baptisia tinctoria 5 CH, a razón de 2 gránulos por toma cada 15 minutos o cada media hora. Las tomas se irán espaciando a medida que el estado del paciente vaya mejorando. El tratamiento debe continuarse a razón de tres veces al día hasta que los síntomas desaparezcan completamente.

 

Tratamientos y patologías asociados a Baptisia tinctoria

 

Patologías asociadas

 

  • Gripe

 

Importante Además de sus virtudes en el tratamiento de enfermedades infecciosas y de su acción contra los microorganismos infecciosos en general, el índigo también puede ser recomendado en ginecología. Esta planta contendría sustancias capaces de producir estrógeno, lo que puede abrir la puerta para el uso de Baptisia tinctoria en mujeres posmenopáusicas. 

 

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.