Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Borax

Luchar contra las aftas y la cinetosis con Borax

Borax es un remedio homeopático que se utiliza para aliviar con rapidez y eficacia algunas enfermedades estomatológicas y dermatológicas.

Obtenido a partir del borato o tetraborato de sodio borato, Borax es una cepa homeopática destinada a tratar y curar algunos problemas patológicos de la piel y las mucosas, y específicamente las mucosas de las paredes de las encías y de la boca. Generalmente, Borax es prescrito en una dilución de 9 CH o 15 CH por los homeópatas, y su acción no se limita al tratamiento de los problemas de la piel y las mucosas.

Indicaciones principales para Borax

Borax está especialmente indicado para curar las erupciones cutáneas como las aftas. Generalmente manifestado en niños y lactantes, estas lesiones corresponden a úlceras de pequeño tamaño situadas en las mucosas bucales. Más concretamente, están localizadas al interior de las mejillas, en la base de la lengua o cerca del borde de los labios. Tienen una forma oval o redonda, de color blanquecino y están rodeadas de un halo inflamatorio. Cabe señalar que las aftas en sí mismos son úlceras benignas, pero son muy dolorosas y el paciente tendrá dificultades para alimentarse. Cualquiera que sea su forma, el Borax trata y cura las aftas. Las aftas pueden ser sangrientas, presentar úlceras dolorosas, estar acompañadas de diarrea en los lactantes y estar asociadas al crecimiento de los dientes.

Otras indicaciones

Aparte del tratamiento de las aftas, Borax está también indicado para aliviar algunos trastornos de conducta y ciertos problemas de dermatología y estomatología. Entre los trastornos que pueden ser tratados con Borax, cabe citar la cinetosis o mareo por movimiento. Este mal se manifiesta generalmente en forma de vómitos, náuseas, vértigo, sudoración, palidez, una salivación importante, ansiedad y malestar general. El Borax posee la facultad de estimular el cerebro y combatir todas estas molestias. Este remedio homeopático también está indicado en el caso de psoriasis, herpes genital y erupción dentaria.

Posología y modo de administración de Borax

Cualquiera que sea la patología a tratar, una dosis de Borax corresponde a cinco gránulos. Por el contrario, la frecuencia de la toma dependerá de la manifestación de la enfermedad. Para el herpes genital y las úlceras orales, conviene tomar una dosis de borato sódico 9 CH tan pronto como aparezcan los primeros síntomas, y repetir la toma cada dos horas hasta que el mal desaparezca. Para la cinetosis, la adopción de Borax 9 CH o 15 CH debe hacerse todas las horas durante el viaje hasta que el paciente ya no sienta ningún malestar.

Tratamientos y patologías asociados a Borax

Patologías asociadas

  • Aftas
  • Herpes
  • Cinetosis

Importante Si bien la principal indicación del Borax es contra las aftas, hay que señalar que este remedio homeopático sólo debe utilizarse en automedicación si la persona tiene un buen estado de salud general.  En caso contrario, su asociación con otros medicamentos puede ser útil, de ahí la necesidad de consultar a un médico especialista

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.