Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Bromum

Tratar los problemas auditivos, respiratorios y ginecológicos con Bromum

Bromum está especialmente recomendado para el tratamiento de las enfermedades respiratorias, sean o no alérgicas. No obstante, también es eficaz para tratar ciertas infecciones ginecológicas.

Bromum es un medicamento homeopático a base de bromo, un elemento químico que pertenece al grupo de los halógenos. Principalmente se usa para tratar los acúfenos y para luchar contra las enfermedades respiratorias. Pero Bromum también puede ser utilizado como desinfectante y permite tratar ciertas infecciones ginecológicas.

Trastornos auditivos

Una cura de Bromum reduce los silbidos o zumbidos en las orejas, ya sean ocasionales o permanentes. En efecto, este medicamento mejora la calidad de vida de las personas que sufren de acúfenos causados por una exposición abusiva al ruido o que se manifiestan al envejecer. Sin embargo, al igual que todos los otros medicamentos indicados para el tratamiento de este tipo de trastorno auditivo, Bromum no permite curarlo definitivamente.

Por otro lado, Bromum está indicado para prevenir un posible tumor de la oreja, sino también la infección del oído llamada enfermedad de Menière, en particular en el caso de que el enfermo sufra de vértigo, náuseas y dolor antes de las crisis.

Enfermedades respiratorias

Bromum está recomendado para el tratamiento del asma. Puede ser tomado tan pronto como los primeros síntomas de esta enfermedad se manifiesten para evitar que ésta no empeore. También permite limitar los silbidos en el pecho así como la dificultad para respirar experimentada por los asmáticos. Además, Bromum también es conveniente para el tratamiento de la tos laríngea.

Ginecología

Bromum es un producto desinfectante, puede ser administrado en pacientes con de infecciones ginecológicas, en particular cuando éstas se acompañan de fiebre. Este remedio también limita los riesgos de sobreinfección o la aparición de micosis. Por último, previene la infección urinaria a repetición.

Dosis recomendada para tratar los problemas auditivos

Por regla general, la dosis dependerá de la intensidad y de la gravedad de los acúfenos y debe ser prescrita por un médico homeópata. Sin embargo, para reducir los zumbidos de orejas persistentes, el enfermo puede tomar 5 gránulos de Bromum 15 CH, 3 veces al día hasta que los ruidos desaparezcan. Para tratar el vértigo y las náuseas, la dosis recomendada es de 5 gránulos de Bromum 9 CH a consumir 2 a 3 veces al día. Si el estado del paciente no mejora al cabo de unos pocos días, es preferible consultar a un médico.

Dosis recomendada para tratar las enfermedades respiratorias

Para limitar la manifestación de las crisis de asma, hay que poner bajo la lengua 5 gránulos de Bromum 15 CH todas las horas, sin abandonar los otros medicamentos prescritos. Cabe señalar que Bromum puede perfectamente ser tomado con otros medicamentos y no produce ningún efecto adverso. Además, Bromum n°119, un complejo que se presente en forma de solución oral, está indicado para limitar las molestias respiratorias, así como las otras manifestaciones del asma. Las gotas de este medicamento deben diluirse en un poco de agua y tomarse fuera de la comida a razón de 20 gotas, 2 a 3 veces al día. En lo que se refiere al tratamiento de la tos laríngea, hay que poner bajo la lengua 3 gránulos de Bromum 5 CH 4 veces al día durante 10 días.

Dosis recomendada en caso de infecciones ginecológicas

Para el tratamiento de enfermedades ginecológicas, se aconseja hacer una cura de Bromum 9 CH durante 3 meses a razón de 5 gránulos, 3 veces al día. Si las infecciones persisten y se acompañan de fiebre pese a la toma de Bromum, conviene consultar a un médico.

Tratamientos y patologías asociados a Bromum

Patologías asociadas

  • Asma
  • Dismenorrea
  • Laringitis
  • Mastitis
  • Rinoconjuntivitis

Importante Para los niños, Bromum se consume en un cuarto de dosis o en media dosis según su edad, en particular si el enfermo debe tomar Bromum n°119.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.