Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Capsicum annuum

Tratamiento de los trastornos ORL y urológicos con Capsicum annuum

Indicado para el tratamiento de ciertas enfermedades infecciosas, Capsicum anuum es un medicamento homeopático de amplio espectro. Sus propiedades terapéuticas hacen que se lo administre para aliviar trastornos ORL y urológicos.

Capsicum annuum es un remedio homeopático obtenido a partir de la planta del mismo nombre, comúnmente llamado “pimiento dulce”. Esta planta americana de la familia de las solanáceas se caracteriza por sus frutos de color rojo, amarillo o verde según su madurez. Gracias a una serie de extracciones físico-químicas, se obtiene, a partir del fruto, una tintura madre que sera sometida luego a diluciones sucesivas para formular el medicamento utilizado en homeopatía. Cabe señalar que Capsicum annuum se comercializa en diversas formulaciones, aunque las más utilizadas son los gránulos.

Indicaciones en ORL

Gracias a su acción terapéutica particularmente eficaz sobre algunas formas de enfermedades de ORL, Capsicum annuum es ampliamente utilizado en este ámbito. Por ello, está indicado en caso de dolor de oído severo acompañado de dolores intensos en los oídos. El paciente afectado tiene entonces a impresión de recibir una puñalada en las orejas, y dificultades para soportar el dolor resultante.
Capsicum annuum también está indicado para tratar la nasofaringitis, principalmente cuando el paciente tiene la sensación de ardor en la nariz. Esta sensación puede extenderse hasta la garganta, e incluso a la totalidad del tubo digestivo. La persona también podrá presentar un estado febril y tener sed constantemente .

Indicaciones en urología

Capsicum annuum es un remedio urológico para los síntomas específicos y más particularmente en caso de inflamaciones y de ardor intenso. La mayoría del tiempo, este ardor doloroso ocurre luego de una ingestión excesiva de alimentos muy condimentados, y el dolor se siente a nivel de la uretra.

Dosis recomendada en caso de disturbios a nivel de la esfera ORL

Para tratar las otitis y los dolores asociados, es necesario tomar 5 gránulos de Capsicum annuum 7 CH todas las horas. Cuando el estado del enfermo se mejora, las tomas deberán ser espaciadas progresivamente. Generalmente, el tratamiento es eficaz desde la primera toma y no dura más que 2 días. Para una mayor eficacia terapéutica, conviene asociar la toma de Capsicum annuum a la ingesta de Ferrum phosphoricum 9 CH, a razón de 5 gránulos dos veces al día durante 3 días. Para tratar las infecciones nasofaríngeas, es necesario administrar al paciente una dosis de 5 gránulos de Capscicum annuum 7 CH por hora teniendo cuidado de espaciar los tomas a medida que se evidencie una mejoría. Sin embargo, para ser eficaz, el tratamiento debe ser seguido de manera constante durante 2 días.

Dosis recomendada en caso de trastornos urológicos

Para aliviar el dolor candentes a nivel de la uretra después de un consumo excesivo de alimentos especiados, se recomienda tomar Capsicum annuum 5 CH a razón de 5 gránulos por hora. Convendrá completar el tratamiento tomando también 5 gránulos de Mercurius corrosivus 7 CH, a razón de 5 gránulos por hora. A medida que el estado del paciente se mejore, será útil espaciar las tomas. Para una eficacia óptima, conviene seguir el tratamiento durante dos días.

Tratamientos y patologías asociados a Capsicum annuum

Tratamientos asociados?

  • Aconitum Napellus
  • Arsenicum Album
  • Belladonna
  • Chamomilla Vulgaris
  • Ferrum Phosphoricum
  • Mercurius Corrosivus


Patologías asociadas

  • Cistitis
  • Otitis
  • Rinofaringitis


Importante
Capsicum annuum es un remedio que resulta especialmente eficaz en caso de la sensación de ardor que no se vea aliviada por el calor.  

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.