Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Cedron

Tratamiento de neuralgias y dolores de cabeza con Cedron

Para combatir eficazmente la neuralgia orbital, facial y nasal y los dolores de cabeza en general, Cedron es un remedio de uso común en la homeopatía.

Cedron es un remedio homeopático cuya tintura madre se preparada a partir de las semillas frescas de cedrón (Simaba cedron, no confundir con Aloysia triphylla, también llamada “cedrón”), un arbusto de la familia de las simarubáceas. Originario de América tropical y subtropical, este arbusto crece en general en zonas pantanosas. Simaba cedron está entre las plantas más apreciadas de América, ya que constituye un antídoto muy eficaz contra las mordeduras de serpientes venenosos y las picaduras de insectos. Este remedio homeopático está principalmente indicado para el tratamiento de dolores neurálgicos generalmente periódicos que se hacen sentir a nivel de los ojos, las orejas y la cabeza.

Indicaciones para dolores e inflamaciones

Cedron está recomendado en caso de neuralgias orbitales, faciales y nasales que provoquen secreciones a nivel de la nariz y los ojos. Los zumbidos e inflamaciones de los oídos podrán ser curados tomando este remedio. Cedron también está recomendado en casos de fiebre acompañada de fuertes dolores en los miembros con escalofríos y dolor de cabeza, especialmente cuando estos síntomas se manifiestan a la tarde, alrededor de las 18 horas. Las crisis de paludismo con anemia y los espasmos histéricos que aparezcan cada mañana y cada noche podrán ser atenuados utilizando este remedio. Asimismo, permite aliviar a las personas que sufran de una inflamación a nivel de la garganta con una tos que provoque dolores a nivel del pecho.

Dosis recomendada en caso de dolor e inflamación

Para superar neuralgias orbitales, faciales y nasales, es aconsejable tomar 3 gránulos de Cedron 5 CH a la mñana, al mediodía y por la noche. Por su parte, para mitigar los zumbidos y las inflamaciones de oídos hay que tomar 3 gránulos de Cedron 7 CH, a razón de 2 veces al día,  En casos de fiebre con dolor en los miembros, el enfermo puede tomar una dosis de Cedron 15 CH, de una a 2 veces al día. Si la fiebre se acompaña de escalofríos y de dolor de cabeza, hay que añadir al tratamiento una dosis de Hyoscyamus 15 CH y una dosis de Hepar 15 CH, de una a dos veces al día. Las crisis de paludismo y los espasmos histéricos que aparezcan en general por la mañana y por la tarde se tratan utilizando Cedron 4 CH a razón de 3 gránulos por la mañana, al mediodía y por la noche. Para calmar la inflamación de la garganta con tos y dolor en el pecho, es preciso tomar simultáneamente 3 gránulos de Cedron 5 CH, 3 gránulos de Licopodios 5 CH y 3 gránulos de Calcarea 5 CH, 3 veces al día.

Tratamientos y patologías asociados a Cedron

Patologías asociadas

  • Cefalea
  • Neuralgia

Importante El remedio homeopático Cedron interviene también en el tratamiento del estreñimiento seguido de fuertes dolores o de ardor en la zona anal.  También se lo puede utilizar en casos de crisis de epilepsia acompañadas de dolor de cabeza.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.