Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Chimaphila Umbellata

Cómo aliviar los trastornos urinarios con Chimaphila Umbellata

Chimaphila Umbellata es un medicamento homeopático utilizado para aliviar trastornos urinarios. Con sus principios activos, este medicamento homeopático permite tratar eficazmente problemas urológicos.

Chimaphila Umbellata es un remedio homeopático obtenido a partir de la planta homónima, conocida como Umbellate Wintergreen, Pipsissewa, Prince’s pine o hierba de orinar. Esta planta ha ido proliferando especialmente en América del Norte y es fácilmente reconocible gracias a su pequeño tamaño, de entre 20 a 40 cm de altura.
Una vez preparado, Chimaphila Umbellata pasa a ser un remedio homeopático muy eficaz para el tratamiento de los trastornos urinarios. Sin embargo, el ámbito de la eficacia de este remedio se extiende hasta las partes superiores de la vejiga urinaria. Para obtener el jarabe de Chimaphila Umbellata hay que triturar las hojas de la planta y luego macerarlas durante 36 horas en 8 onzas de agua. Una vez que se ha obtenido una pinta del producto, hay que se evapore la mitad de su volumen y luego, añadir aproximadamente 250g de azúcar.

Composición de Chimaphila Umbellata

Chimaphila Umbellata es un remedio homeopático del grupo del aluminio. El principio activo de esta planta está constituido de tanino, una sustancia tonificante y amorfa. Por otra parte, Chimaphila Umbellata también está compuesto de flavonoides, extractos vegetales muy utilizados en homeopatía por sus propiedades para mejorar la circulación sanguínea y efecto antiinflamatorio. Por último, el medicamento debe también su capacidad curativa al ácido ursólico que contiene.

Indicaciones para Chimaphila Umbellata en urología

El nombre “hierba de orinar” se debe al hecho de que Chimaphila Umbellata posee virtudes excepcionales en el tratamiento de los trastornos del sistema urinario. Estos trastornos pueden manifestarse por una dificultad al orinar, o por la presencia de mucosidad y de pus en la orina. Por otro lado, este medicamento está igualmente indicado en caso de sensación de pesadez a nivel de la próstata, lo que indica generalmente una hinchazón del órgano. En la mujer, se prescribe en caso de inflamación de los labios de la vulva o de dolor vaginal. Por último, Chimaphila Umbellata está indicado para el tratamiento del catarro de la vejiga. Esta patología se traduce en una secreción anormal a través de las paredes de la mucosa de la vejiga.

La dosis de Chimaphila Umbellata

El Chimaphila Umbellata puede utilizarse de distintas maneras, en particular en gránulos, infusiones, decocción o jarabe. Para este último caso, la posología aconsejada es de 1 a 2 cucharas de sopa de jarabe de Chimaphila Umbellata por día, durante toda la duración del tratamiento. Para la escrófula, la dosis recomendada varía de 1 a 5 gránulos diarios de Chimaphila Umbellata 3CH. Si el remedio es utilizado en decocción, habrá que utilizar de 1 a 4 gotas cotidianas de la solución de Chimaphila Umbellata.

Tratamientos y patologías asociados a Chimaphila Umbellata

Patologías asociadas

  • Trastornos de la próstata

Importante Por su eficacia terapéutica, Chimaphila Umbellata está muy recomendado para tratar los problemas relacionados con la micción. Por último, se desglosa en diferentes formas.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.