Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

China rubra

Cómo prevenir y tratar la hemorragia con China rubra

Eficaz en el tratamiento y la prevención de hemorragias, China rubra es un remedio homeopático que puede curar muchas enfermedades por su amplio espectro de acción.

China rubra es un medicamento homeopático sintetizado a partir de la corteza de quinina roja, un componente de base tóxico específicamente cultivado en el Perú. Las diluciones sucesivas que sufre esta materia prima permiten su uso como remedio destinado a prevenir y detener hemorragias.El medicamento permite igualmente reducir las fiebres intermitentes acompañadas de escalofríos, mejorar los trastornos debidos a las pérdidas líquidas como la diarrea crónica y aliviar las alteraciones del sueño acompañadas de pesadillas.

Principales indicaciones

Las pequeñas hemorragias así como las pérdidas sanguíneas importantes procedentes de un trauma o de una intervención quirúrgica constituyen las principales indicaciones para China rubra. Además, es conveniente saber que la importancia de la pérdida sanguínea condiciona la duración del tratamiento, y que los pacientes anémicos pueden ser tratados con este remedio.

Indicaciones en gastroenterología

En el ser humano, la diarrea prolongada es una de las más importantes causas de pérdidas líquidas. Este trastorno del tránsito intestinal podrá ser corregido tomando China rubra. La pérdida de agua generada por un exceso de sudoración también puede provocar un desequilibrio consiguiente. Gracias a China rubra, los trastornos causados por este exceso de sudoración pueden ser atenuados.

Indicaciones en neurología

Un trauma puede comprimir o dañar el nervio trigémino y ser fuente de numerosos trastornos. El tratamiento de China rubra permite reducir la intensidad de estas alteraciones. Los zumbidos a nivel de las orejas son afecciones neurológicas que también pueden ser tratadas tomando China rubra.

Otras indicaciones

China rubra se recomienda para hacer bajar la temperatura de los pacientes que presentan una fiebre  intermitente precedida de escalofríos. Este tipo de fiebre está generalmente acompañada de fatiga importante y sudoración excesiva. China rubra también se utiliza en ORL para detener las hemorragias nasales acompañadas de cefalea cuando son crónicas y aparecen al despertar. Por otra parte, las personas que sufran de trastornos del sueño acompañados de pesadillas y de sudores nocturnos también podrán recurrir al remedio. Además, este medicamento homeopático está preconizado en períodos de convalecencia y de cansancio intenso generados por las pérdidas líquidas o por hemorragias importantes.

Posología recomendada en caso de hemorragia

Para detener una hemorragia es conveniente tomar 5 gránulos de China rubra 9 CH, de 4 a 6 veces al día. Cuando el objetivo previsto por el tratamiento es la prevención, la dosis recomendada es de 5 gránulos de China rubra 5 CH a tomar 3 veces al día.

Dosis recomendada en caso de pérdidas de líquido

Para paliar las pérdidas de agua ocasionadas por diarreas prolongadas, conviene tomar 5 gránulos de China rubra en 7 CH de 2 a 3 veces al día hasta la desaparición total del trastorno intestinal.

Dosis recomendada en caso de trastornos neurológicos

Si el nervio trigémino está comprimido y el hecho de tocar los cabellos o el cuero cabelludo de los pacientes genera un fuerte dolor, China rubra será el remedio más indicado. La dosis a tomar será entonces de 3 gránulos de China rubra 15 CH cada 3 horas. La sensación constante de zumbidos en las orejas, por su lado, debe ser tratada con China rubra 7 CH, a razón de 5 gránulos 2 veces al día durante 1 mes.

Otras posologías

En caso de episodios de fiebre intermitente, la dosis recomendada es de 5 gránulos de China rubra 9 CH a tomar cada 4 horas. Cuando el estado del paciente esté mejorando, es aconsejable reducir la dosis ingerida. Para tratar ciertos insomnio acompañados de una transpiración importante, convendrá tomar 5 gránulos de China rubra 15 CH mañana y tarde durante 15 días. Por otra parte, los períodos de convalecencia y fatiga posteriores a gastroenteritis, hemorragias abundantes o fiebres  fuertes podrán ser reducidos por la toma de China rubra 5 CH.

Tratamientos y patologías asociados a China rubra

Tratamientos asociados?

  • Actaea Racemosa
  • Ambra Grisea
  • Avena Sativa
  • Bothrops Lanceolatus
  • Chininum Sulfuricum
  • Cina
  • Ignatia Amara
  • Petroleum
  • Phosphorus

Patologías asociadas

  • Parto
  • Tinnitus
  • Astenia
  • Aerocolia
  • Colitis
  • Diarrea
  • Gastroenteritis
  • Gripe
  • Hemorragia
  • Insomnio
  • Síndrome gripal

Importante Como China rubra es un medicamento homeopático apreciado por sus capacidades hemostáticas, puede ser utilizado para reducir las hemorragias relacionadas con las cirugías dentarias. Este remedio también es prescrito para favorecer el restablecimiento tras el paludismo.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.