Micciones frecuentes, ardor durante la micción, piuria y hematuria, se encuentran entre las manifestaciones de la cistitis. El remedio homeopático Colibacillinum puede ser una excelente manera de remediarlas.
El Colibacillinum es un remedio homeopático obtenido a partir del cultivo de una bacteria intestinal conocida con el nombre de Escherichia coli o colibacilo. El colibacilo es una bacteria simbiótica presente en el cuerpo humano y que cumple un papel importante en la digestión. Sin embargo, también puede ser un agente patógeno y ser la causa de muchas enfermedades de diversos tipos. La Escherichia coli provoca por ejemplo trastornos gastroenterológicos e infecciones del tracto urinario.
El Colibacillinum es un remedio homeopático principalmente indicado en el tratamiento de la cistitis. Esta forma de infección urinaria es causada por gérmenes microbianos como Escherichia coli, haciendo de Colibacillinum el remedio homeopático ideal para tratar la enfermedad. La cistitis se manifiesta generalmente por una polaquiuria (micciones muy frecuentes), así como por sensaciones de ardor o dolores agudos al orinar. En algunos casos, se observa la presencia de sangre o pus en la orina. Aparte de estos síntomas, la persona con cistitis es especialmente reconocible por su carácter tímido y sus frecuentes trastornos de memoria . Por otra parte, en caso de cistitis, los trastornos de la micción no se acompañan ni de síntomas de fiebre ni de dolor lumbar. Así, para garantizar un buen diagnóstico y no equivocarse de tratamiento, es preferible efectuar previamente un análisis de orina .
Los gránulos de Colibacillinum están disponibles en diluciones de 4CH a 9CH, a tomar en función de la naturaleza y de la intensidad de los síntomas observados en cada paciente. En general, en caso de cistitis aguda, es aconsejable tomar Collibacilinum 5CH a razón de tres gránulos a la mañana, al mediodía y por la noche. Se puede asociar con otros remedios como Cantharis o Sepia officinalis para completar su acción. Para el tratamiento prolongado de la cistitis y para evitar la reaparición de la enfermedad después de la curación, se recomienda Colibacillinum 7CH a razón de seis gránulos por semana durante varios meses.
Patologías asociadas
Importante Aparte de su principal indicación en urología, Colibacillinum puede también utilizarse en caso de cefalea frontal. Este remedio homeopático también puede aliviar los problemas de digestión, en particular las sensaciones de distensión después de una comida sustancial.