Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Erigeron Canadensis

Cómo aliviar las infecciones ginecológicas y urinarias con Erigeron Canadensis

El medicamento homeopático Erigeron Canadensis se obtiene a partir del erígero del Canadá o hierba carnicera. Este remedio para tratar la hemorragia e inflamación de la vejiga, reglas de sangrado y abundantes y dolorosas.

Erigeron Canadensis es un remedio frecuentemente utilizado en homeopatía que se elabora a partir del erígero del Canadá o hierba carnicera, una herbácea de la familia de las asteráceas originaria de América Central y América del Norte. La planta, con raíces ramificadas y una altura de hasta 1 metro, es muy apreciada por sus propiedades diuréticas, balsámicas y antirreumáticas, y contiene polienos y poliínos conocidos por su acción antiinflamatoria, aceites esenciales y colina. La realización de tintura madre del remedio Erigeron Canadensis requiere el uso de la planta entera en plena floración.

Trastornos ginecológicos

Erigeron Canadensis se utiliza en caso de reglas abundantes acompañadas de fuertes dolores. Asimismo, permite a aliviar el dolor a nivel de los ovarios. Los prolapsos uterinos y las hemorragias durante y después del parto, así como los casos de dolor de espalda que se extienden hasta los órganos genitales masculinos, pueden mitigarse mediante el uso de esta remedio.

Urología

Se recomienda utilizar Erigeron Canadensis en caso de metrorragia  acompañada de calambres o de una inflamación de la vejiga. Asimismo, el remedio trata eficazmente las micciones dolorosas o demasiado espaciadas. Por otro lado, si la orina sale por goteo y evidencia presencia de sangre, también es conveniente tomar Erigeron Canadensis.

Posología recomendada en caso de alteraciones del comportamiento

Para aliviar las dolencias de mujeres con reglas abundantes y dolorosas, es aconsejable tomar Erigeron Canadensis 9 CH a razón de 3 gránulos, 2 o 3 veces al día. Los dolores a nivel del ovario pueden atenuarse utilizando Erigeron Canadensis 4 CH, 3 veces al día. Los prolapsos uterinos, las hemorragias relativas al parto y las lumbalgias se tratan también tomando 3 gránulos de Erigeron Canadensis 3 veces al día.

Posología indicada en caso de trastornos urinarios

Para superar las metrorragias acompañadas de calambres o de una inflamación de la vejiga, se recomienda tomar 3 veces al día 3 gránulos de Erigeron Canadensis 5 CH. Las micciones dolorosas y demasiado espaciadas, así como la orina que sale gota a gota seguida de hemorragia, podrán reducirse tomando una dosis de Erigeron Canadensis 15 CH una vez por día.

Tratamientos y patologías asociados a Erigeron Canadensis

Patologías asociadas

  • Cistitis
  • Dismenorrea
  • Menorragia
  • Metrorragia

Importante La fiebre debida a la dentición en niños puede ser atenuada con Erigeron Canadensis.  Este remedio también es eficaz para tratar la disentería, las hemorragias abundantes de las encías y las úlceras a nivel de la garganta.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.