Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Hekla Lava

Cómo tratar las enfermedades reumatológicas con Hekla Lava

Hekla Lava es un remedio homeopático indicado para tratar infecciones óseas y dentales, particularmente eficaz para el tratamiento de abscesos dentales.

Hekla Lava es un medicamento realizado con lava del volcán islandés Hekla. Sus propiedades fueron descubiertas por el médico J. J. Garth Wilkinson, quien constató que las ovejas que pasaban por las laderas del volcán Hekla desarrollaban exostosis de los maxilares o un tumor benigno del diente. Wilkinson sacó entonces la conclusión de que esta ceniza sería eficaz contra dolorreumatólogicos como el espolón calcáneo o pico de loro. Hekla Lava también da buenos resultados contra las infecciones dentales como los abscesos y las complicaciones derivadas de la extracción de un diente.

Las indicaciones de Hekla Lava

El remedio Hekla Lava está prescrito para tratar necrosis o hinchazón ósea, caries, infección de las encías, úlceras nasales y e infecciones de los ganglios linfáticos. Este remedio también es eficaz contra los dolores despertados por el tacto o la presión como el espolón calcáneo o la osteoporosis. Los ensayos clínicos han revelado que Hekla Lava presenta resultados positivos para el tratamiento de la hinchazón de las mejillas y supuraciones óseas.

Hekla Lava contra el dolor dental

Hekla Lava actúa contra infecciones, abscesos y la degradación de la encía después una extracción dental. En el caso de supuraciones dentales, se recomienda tomar Silicea en diluciones de 12, 15 y 30 CH durante 60 días. Contra los abscesos, Hekla Lava favorece una inflamación de la zona que causarpa la liberación del pus. El paciente debe tomar 3 gr de Hekla Lava 30 K durante 1 mes para tratar la afección. Para una eficacia óptima, se preconiza un tratamiento a base de Hekla Lava a largo plazo.

Posología para tratar los dolores óseos

Hekla Lava está indicada fundamentalmente para tratar el espolón calcáneo, que se presenta en dos formas. En adultos jóvenes, el espolón calcáneo se caracteriza por un dolor intenso experimentado al caminar. En adultos mayores de 70 años, se caracteriza por dolores en los talones al despertar que perduran durante varias horas. El dolor disminuye después una sesión de la actividad física, pero se intensifica hacia el final de la jornada. Para las dos formas de la afección, la dosis recomendada es de 2 gránulos de Hekla Lava 4 CH, a tomar 3 veces al día durante 3 a 6 meses. Es necesario optar por un tratamiento alternativo si la patología empeora. Observe que las pruebas han revelado que Hekla Lava cura 95% de las personas con el espolón calcáneo. Hekla Lava trata también la enfermedad de Osgood-Schlatter, una inflamación de la rótula en los adolescentes. El tratamiento consiste en tomar Hekla Lava 4 CH durante un mes a razón de 3 gránulos por día. Durante el segundo mes, el tema debe tomar Hekla Lava de fosfato a razón de 3 veces al día durante 5 días por semana.

Tratamientos y patologías asociados a « Hekla Lava »

Tratamientos asociados?

  • Angustera Vera
  • Calcarea Fluorica
  • Calcarea Phosphorica
  • Fluoricum Acidum

Patologías asociadas

  • Enfermedad de Osgood-Schlatter

Importante Hekla Lava figura entre los medicamentos homeopáticos indicados para tratar la ansiedad y los accesos de ira.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.