Iodum es el remedio homeopático más apropiado para hipertiroidismo. Gracias al yodo, presente en cantidades infinitesimales, este medicamento permite superar la enfermedad, al mismo tiempo que restaura el metabolismo del paciente.
La cepa de este remedio homeopático es el yodo, un halógeno muy utilizado en la industria farmacéutica. La etiología sintomática de Iodum ha sido establecida en relación con la elevada toxicidad del yodo y sus efectos sobre el organismo.
Iodum está prescrito para personas que padezcan bulimia, con un apetito excesivo y un deseo continuo de comer. El remedio conviene sobre todo cuando este primer síntoma se acompaña de una pérdida de peso muy marcada, o incluso de problemas de crecimiento. Este estado conduce muy a menudo a una gran debilidad y una delgadez extrema. El remedio homeopático Iodum actúa entonces restableciendo el funcionamiento correcto del organismo. Por un lado, permite reducir el apetito actuando como un inhibidor del apetito. En segundo lugar, Iodum también actúa sobre el metabolismo del paciente y permite luchar contra el fenómeno de adelgazamiento.
Una secreción excesiva de hormonas por la glándula tiroides puede ser perjudicial para el organismo y conducir a lo que se llama como hipertiroidismo. El yodo es el tratamiento ideal de esta enfermedad endocrina. El individuo afectado de hipertiroidismo es delgado pese a tener un apetito muy excesivo, y se muestra también muy agitado e hiperactivo.
Cuando el malestar se hace presente, su ritmo cardíaco se acelera, siente sofocosy tiene sed constantemente. Su temperatura corporal aumenta, al igual que su apetito. A pesar de esto último, el paciente no deja de adelgazar.
El remedio también se prescribe en caso de hipotiroidismo. Esta patología da lugar a un retraso del crecimiento y particularmente al cretinismo. En caso de hipotiroidismo, la persona está extremadamente débil, friolento y muy irritable. No come mucho, pese a lo cual no deja de aumentar de peso. Su piel es pálida, las uñasse quiebran fácilmente y sus cabellos están completamente secos. También se observa que su voz se pone más grave y la aparición de un bocio.
La excesiva producción de secreciones de parte las mucosas de las vías respiratorias producen un catarro. Esta patología se manifiesta por una nariz obstruida, sensaciones molestias en la laringe, lagrimeo violento y dolores de ojos. También se observa una rinorrea importante y caliente, que a menudo ocasionan dolores en la nariz que se irradian hacia la frente. En algunos casos, el catarro puede provocar una sordera o una ronquera.
Iodum se prescribe en caso de normas irregulares y abundantes. Este remedio permite también mitigar los malestares que afectan a algunas mujeres durante el período menstrual: dolores de ovarios, pesadez de los senos, atrofia de los pezones, debilidad o estado de gran agitación. Iodum también es un excelente remedio contra la metrorragia. Por último, también es un medicamento eficaz en caso de ovaritis, sobre todo cuando se acompaña de un flujo vaginal espeso de color amarillo.
Iodum también está recomendado en caso de trastornos gástricos. Cabe mencionar en particular el ardor y los temblores estomacales, así como los problemas de flatulencia que se producen sistemáticamente después de las comidas. Muchos órganos del aparato digestivo pueden verse afectados. Así, Iodum se prescribe en caso de hipertrofia del hígado, que se acompaña frecuentemente de ictericia, o en caso de hinchazón del bazo, que provoca dolores punzantes en los alrededores del órgano. Por último, Iodum también es conveniente para tratar ciertas enfermedades del páncreas.
Iodum es un medicamento que permite superar las erupciones cutáneas, como por ejemplo los forúnculos o las verrugas. Ademá, se utiliza particularmente para los lactantes en caso de eccema. Iodum también está recomendado para tratar las heridas abiertas, que tienen dificultades para cicatrizar. Gracias a la sustancia que contiene, este remedio homeopático acelera el proceso de cicatrización, al mismo tiempo que atenúa las sensaciones de picor.
Iodum puede utilizarse en tratamiento preventivo en caso de amenaza radiactiva. En efecto, los estudios han demostrado que la tiroides es el órgano que más riesgos corre de verse afectado en caso de radiactividad. La administración de yodo permite proteger este órgano y, gracias a la homeopatía, todo riesgo de sobredosificación puede descartarse.
Para las personas que sufren de un exceso de apetito, se recomienda utilizar como inhibidor de apetito Iodum 5 CH a razón de 10 gránulos, a tomar apenas se experimente la tentación de comer. En caso de una bulimia muy acentuada, es decir cuando la privación de alimentos genera agresividad en la persona que la sufre, se utilizará Iodum 9 CH a razón de dos veces al día. Para perder peso sin privarse de alimentos conservando una dieta equilibrada, se puede tomar Iodum 4 CH a razón de 3 gránulos a la mañana, al mediodía y por la noche. El medicamento también sirve para ayudar a reducir los antojos. Como inhibidor del apetito, se aconseja tomar los gránulos un cuarto de hora antes de las comidas o 1 hora después. Si la tentación de comer resulta insostenible, hay que tomar sistemáticamente 5 gránulos en casos de crisis. Por último, se recomienda Iodum 5 CH en caso de adelgazamiento pese a un apetito voraz y a una buena alimentación.
En caso de hipertiroidismo, se recomienda Iodum 5 CH a razón de 3 gránulos, a tomar a la mañana, al meiodía y por la noche. El tratamiento debe continuarse hasta que los síntomas desaparezcan. En caso de hipotiroidismo, conviene optar más bien por las diluciones a 7 CH o 9 CH, a razón de 3 gránulos por día.
Para los problemas de catarro que provoquen secreciones nasales anormales y abundantes se prescribe Iodum 9 CH. Los otros síntomas que acompaña el catarro deben desaparecer desde los primeros días del tratamiento.
Para remediar las malestar que surjan durante el período de las reglas, se recomienda Iodum 5 CH a razón de 3 gránulos, a tomar por la mañana, al mediodía y por la noche. El tratamiento se aconseja especialmente en caso de atrofia de mamas.
Para remediar las molestias del estómago, se podrá optar por Iodum 5 CH, a razón de 9 a 10 gránulos a tomar durante los períodos de crisis. En caso de trastornos del bazo, el páncreas o el hígado, antes que nada es necesario hacer un balance con el médico. Éste fijará el tratamiento más adecuado.
Para los problemas de eccema del lactante, hay que prescribir Iodum 7 CH, a tomar mañana y tarde a razón de 3 gránulos por captura.
Para prevenir las amenazas radiactivas, en particular para proteger la tiroides, los profesionales recomiendan Iodum 7 CH a razón de 3 gránulos por día durante 7 días. Luego hay que detener el tratamiento durante una semana, y finalmente retomarlo tomando 3 gránulos durante 3 días.
Tratamientos asociados?
Patologías asociadas
Importante Habitualmente, los problema de tiroides se tratan con frecuencia mediante la toma de medicamentos antitiroideos. Sin embargo, estos fármacos presentan con frecuencia riesgos graves para la salud del paciente. La homeopatía permite entonces remediar los trastornos sin que haya efectos secundarios usando Iodum, un medicamento muy apreciado por su eficacia.