Gracias a sus virtudes, Ledum Palustre está indicado en varios tratamientos homeopáticos. En efecto, son muchas las enfermedades que pueden ser tratadas con este remedio, siempre que se respete la posología adecuada.
Formulado a partir de los ramos de hojas del arbusto homónimo, comúnmente conocido como “té de Labrador”, Ledum Palustre es un medicamento homeopático utilizado en el tratamiento de diversas enfermedades. En efecto, incluso si se preconiza su uso principalmente en el tratamiento del reumatismo, Ledum Palustre, conocido también como Rhododendron tomentosum, es igualmente eficaz para tratar otras patologías.
Ledum Palustre está recomendado para tratamientos homeopáticos en el marco de la traumatología. En efecto, este remedio está especialmente indicado en caso de magulladuras o moretones consecuencia de un golpe o choque en diferentes partes del cuerpo, como por ejemplo los ojos (ojo en compota) y los dedos de mano y pies (moretones causados por golpes). Asimismo, las lesiones causadas por objetos puntiagudos (como por ejemplo clavos y agujas) pueden ser tratados eficazmente con Ledum Palustre.
Pero Ledum Palustre está indicado principalmente en el tratamiento de sintomatologías en el marco de la reumatología. En efecto, este remedio atenúa los dolores relacionados con la gota durante los períodos de crisis, así como los dolores articulares. Asimismo, Ledum Palustre también es apropiado en caso de Reumatismo,que a menudo se acompaña de dolor y de inflamación cuando hace frío. Así, Ledum Palustre es un remedio eficaz para las personas de edad, sobre todo en los períodos de frío durante las cuales se acentúan los dolores articulares.
Ledum palustre es adecuado para tratar algunas enfermedades dermatológicas. este remedio es eficaz para eliminar los granos de la rosácea, sobre todo en una piel seca, pero también para tratar hinchazones y heridas, así como los dolores ocurridos a raíz de picaduras de insectos. El efecto del veneno puede ciertamente ser tratado con este remedio, y lo mismo ocurre con el entumecimiento.
Las dosis recomendadas en el tratamiento con Ledum Palustre varían en función de la patología.