Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Mephitis putorius

Cómo aliviar las crisis de tos y tratar la espasmofilia con Mephitis putorius

Mephitis putorius es un medicamento homeopático indicado principalmente para el tratamiento de enfermedades pulmonares. Este remedio es especialmente adecuado para aliviar las crisis de tos en casos de bronquitis.
La cepa del remedio homeopático Mephitis putorius se obtiene a partir de las secreciones de las glándulas anales del turón europeo o de la mofeta. El turón europeo es un mamífero pertenecientes a la familia de las mustélidos conocido por la sustancia desagradable que libera sistemáticamente en caso de peligro como medio de defensa o en caso de amenaza. Este líquido maloliente se utiliza en la fabricación del remedio homeopático Mephitis putorius.

Indicaciones en neumología

Mephitis putorius es un remedio homeopático indicado en el caso de bronquitis o de enfermedades pulmonares. Así, es conveniente contra la tos espasmódica y violenta acompañada de una sensación de asfixia. El paciente presentará entonces un rostro cianótico. Los síntomas se agravan por la noche, ya que en este momento la tos alcanza su más alta intensidad. Las toses violentas e intermitentes provocan una sofocación tal que el paciente tiene la impresión de que va a morir. En niños pequeños, Mephitis putorius está indicado para el tratamiento de la tos ferina. Esta patología afecta especialmente a lactantes y niños pequeños, y se manifiesta en forma de crisis de tos violenta acompañads a menudo de vómitos.

Trastornos de conducta

Aparte de su indicación principal en el tratamiento de enfermedades respiratorias, esta sustancia también está recomendada para tratar algunos trastornos de conducta. Mephitis putorius puede ser utilizado en las personas que sufran de espasmofilia. La espasmofilia no es una enfermedad en sí misma: se trata de una reacción psíquica y física del organismo a una carencia de magnesio. Los espasmos aparecen en varias partes del cuerpo y alcanzan los músculos y las articulaciones. Las molestias pueden manifestarse en varias formas: hormigueos, calambres musculares, contracciones uterinas, colitis o dolores musculares.

Dosis recomendadas en neumología

Para las patologías acompañadas de paroxismos de tos severos, es aconsejable tomar Mephitis putorius 9 CH, a razón de 5 gránulos por toma. Los gránulos deben colocarse bajo la lengua. El remedio debe tomarse sistemáticamente después de cada crisis.
Dosificación prescrita en caso de espasmofilia
Para calmar los espasmos, se recomienda tomar 5 gránulos de Mephitis putorius a razón de 5 gránulos una a dos veces al día. El tratamiento debería de remediar la hipersensibilidad del organismo y mitigar las sensaciones dolorosas y molestas.

Tratamientos y patologías asociados a Mephitis putorius

Patologías asociadas
  • Espasmos del sollozo
  • Espasmofilia
  • Tos
Importante Paralelamente a su utilización contra los espasmos, Mephitis putorius también se utiliza para curar las enfermedades pulmonares. Asimismo, el remedio trata eficazmente la tos ferina del niño, y es muy bien soportado por el organismo.
Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.