Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Pareira Brava

Tratamiento de la cistitis y los espasmos dolorosos con Pareira Brava

Pareira Brava es un remedio homeopático cuya acción principal concierne a la cistitis, especialmente en los hombres en particular, y en caso de espasmos dolorosos que manifiesten en forma de cólicos nefríticos.

Pareira Brava es un medicamento especialmente utilizado en homeopatía. El remedio se prepara a partir del chondrodendron tomentasum, una planta perteneciente a la familia de las menispermáceas. Se trata de un arbusto trepador de origen sudamericano. Esta planta contiene un cierto tipo de alcaloide que le confiere propiedades de bloqueador neuromuscular y antiespasmódicas. Es de esta planta que ciertos pueblos nativos de América del Sur Retiraban el  curareque utilizaban para envenenar sus flechas. Sin embargo, sufriendo varias diluciones, las raíces secas de esta planta dan la textura madre de un remedio muy eficaz y sin peligro. Con una acción muy limitada, este remedio actúa principalmente en los órganos urinarios.

Trastornos urinarios y ginecológicos

El remedio homeopático Pareira Brava se prescribe en caso de cistitis agudas, cuando la micción es escasa o requiere realizar grandes esfuerzos. Es un remedio aconseja cuando la ganas de orinar pasa a ser muy frecuente, y que el tema tiene dificultades para retener la orina. También sirve para tratar los  doloresurinarios que se manifiesten por espasmos a nivel de las vías urinarias, y para mitigar los fuertes dolores a nivel de los muslos o incluso de los órganos genitales, en este último caso después de orinar.

Obstetricia

Pareira Brava puede ser prescrito a las mujeres embarazadas que sufran de Trastornos renales, como cólicos nefríticos, fiebre y otras enfermedades relacionadas con el embarazo. Este remedio ayuda también a las madres con dificultades para amamantar a su bebé debido a la hinchazón de las mamas.

Posología indicada en caso de trastornos urinarios y ginecológicos

Para las personas que padezcan  cistitis aguda, micción escasa o difícil, se recomienda  tomar 3 gránulos de Pareira Brava 5 CH cada 30 minutos, y luego espaciar las tomas cuando se verifique una mejora. Para remediar el deseo frecuente de orinar, así como las dificultades para retener la orina, el paciente debe tomar 3 gránulos de Pareira Brava 5 CH, a razón de 3 veces al día. Para mitigar los fuertes dolores que se irradien hacia los muslos y los órganos genitales después de la micción, es aconsejable tomar Pareira Brava 4 CH a razón de 3 gránulos todas las horas.

Posología indicada en el ámbito de la obstetricia

Los cólicos nefríticos podrán calmarse con eficacia si el individuo toma simultáneamente Pareira Brava 5 CH, Berberis vulgaris 5 CH, Licopodium 5 CH, Calcarea Carbonica 5 CH y  Belladonna 7 CH, 3 gránulos de cada uno cada 15 minutos, para luego Espaciar las tomas en función de la mejora. La fiebre y otras enfermedades que sufren las mujeres embarazadas se tratan con Pareira Brava 5 CH, Belladonna 5 CH y Prunus vulgaris 5 CH, con 3 gránulos de cada remedio a tomar alternativamente cada 15 minutos. Se recomienda tomar una dosis de Pareira 15 CH de una a dos veces al día para luchar contra la hinchazón y el dolor de pecho en las madres que amamanten.

Tratamientos y patologías asociados a Pareira Brava

Patologías asociadas

  • Cólico nefrítico
  • Cistitis
  • Dismenorrea
  • Disuria

ImportanteEl remedio homeopático  Pareira Brava puede ser utilizado en el tratamiento de las colecistitis.  En este caso, se añadirá a otros remedios como Arnica, Belladonna y muchos otros para formar una mixtura a beber cada 15 minutos.  

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.