Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Condiloma

Tratamiento del condiloma con homeopatía

Causante de muchos inconvenientes, el condiloma es una infección de transmisión sexual. Optar por los medicamentos homeopáticos adecuados permitirá tratar la patología de manera durable.

El condiloma es una enfermedad cutánea que afecta generalmente los genitales. Clasificada entre las infecciones de transmisión sexual, esta enfermedad es causada por el virus del papiloma humano. Diagnosticado a simple vista por el médico, el condiloma puede ser objeto de una biopsia cuando existan dudas sobre su naturaleza. Por otra parte, las personas sexualmente activas desde temprana edad son más propensas a la enfermedad. Un sistema inmunitario débil también favorece la aparición del condiloma.

Síntomas

Después de los períodos de contaminación y de incubación, el condiloma se manifiesta por la aparición de verrugas a nivel de los órganos genitales externos. En el hombre, estas verrugas son especialmente visibles sobre el escroto, mientras que en la mujer están presentes en la vulva. En algunos casos, las excrecencias pueden aparecer a nivel de la vagina y del cuello del útero. En otros casos, el ano y la uretra también pueden verse afectados. Paralelamente a estos síntomas, las verrugas pueden desarrollarse a nivel de la región bucal y acompañarse o no de picores, fuente de molestias.

Tratamientos recomendados

Para tratar las lesiones, es conveniente recurrir a Cinnabaris 5 CH a razón de 5 gránulos tres veces al día, en particular cuando las verrugas son de un color rojo profundo y sangran al menor contacto. Cuando las verrugas se sitúan a nivel de los orificios, se recomienda tomar 5 gránulos de Nitricum Acidum 5 CH tres veces al día. En caso de verrugas irritantes y dolorosas, especialmente en caso de hemorragias Ginecológicos, el principal remedio indicado es Sabina 5 CH, a razón de 5 gránulos 3 veces al día. Para complementar estos tratamientos, es posible tomar 5 gránulos de Thuya Occidentalis, 5 CH tres veces al día. Una retención de líquidos asociada al condiloma requiere una semana de Natrum sulfuricum 9 CH, Mercurius solubilis 15 CH o  Mercurius Corrosivus.

Cuándo consultar a un médico

Si a pesar de la administración de los medicamentos homeopáticos, las verrugas persisten o empeoran, es primordial consultar a un médico.

En efecto, en la mujer el condiloma puede provocar lesiones precancerosas cuando se sitúa a nivel del cuello del útero. Por otra parte, una relación sexual de riesgo y no protegida también justifica un cribado.

Tratamientos y patologías asociados al condiloma

Tratamientos asociados?

  • Cinnabaris
  • Medorrhinum
  • Nitricum Acidum
  • Sabina
  • Staphysagria
  • Thuya Occidentalis

Importante En caso de condiloma, la homeopatía resulta especialmente eficaz en la medida en que permite una remisión eficaz sin un tratamiento quirúrgico traumático.

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.